
Así lo informo el ministerio de Defensa en un comunicado, anunció hoy la decisión de cerrar el Batallón "San Lorenzo", de Fray Luis Beltrán y el pase a retiro de Meola, responsable de esa dependencia militar porque "todos los que tengan responsabilidad sobre arsenales y polvorines tienen que saber con claridad que no vamos a sostener situaciones de este tipo".
Agustín Rossi señaló que "es innegable que en los últimos cuatro años, dos de los hechos más resonantes sobre faltantes de armas se dio en esos arsenales mientras que en otros no pasó absolutamente nada. El 30 de diciembre denunciamos el robo, producto de una faltante de municiones de nueve milímetros en la localidad de Luis Beltrán", recordó y agregó que "las municiones faltantes eran 18.800 de nueve milímetros, más 800 municiones de 32 milímetros".
"Durante el mes de enero se hicieron las investigaciones correspondientes por parte de la justicia y a su vez el Ejército argentino decidió separar a dos oficiales que prestaban servicios en ese batallón, uno era el titular saliente", contó el ministro.
El ministro de defens explicó que sería del espacio donde funciona el batallón, por lo que instruyó al jefe del Ejército a crear una Base de Apoyo Logístico y una UMRE (Unidad Militar de Emergencias) "en las instalaciones que hasta el día de hoy ocupaba dicha unidad" y relató que anteriormente ya habían pensado "en trasladar municiones chicas, de menor calibre a otros arsenales que dependen del ejército argentino".
Cabe destacar que el funcionario nacional decidió "instruir al jefe del ejercito César Milani para que a partir del lunes disponga el traslado de la totalidad de municiones y armas existe en ese batallón y se puedan usar las instalaciones físicas para que haya allí una base de apoyo logística allí y una unidad de emergencia militar de asistencia".