
No se encontraron resultados.
El cordón Industrial es una zona donde existe un gran potencial en riesgos sanitarios. Los accidentes que ocurren en la Ruta nacional nº11 por el caudal de tráfico comercial y de cargas sumado a los eventos industriales que han ocurridos en los últimos años, ha llamado la atención de los coordinadores y directores del sistema de emergencias médicas de la provincia.
En este marco, 11Noticias dialogó con Juan Carlos Ciarrocca hoy director del SAMCo de la ciudad de Roldán y futuro Director de la Coordinación del DIPAES nodo Rosario.
Consultado sobre cuándo se implementará el servicio, Ciarrocca confesó que todavía no hay un tiempo estimado para que se ponga en marcha este proyecto pero ya se está trabajando y agregó “Quiero visitar la ciudad, conocer la gente, los centros de salud de la región, la cantidad de ambulancias y el estado de las mismas”
“Lo que queremos es acercanos a cada institución pública, cada hospital y servicios de ambulancias públicos y privados para ver cómo podemos fortalecer los recursos y poder dar la mejor respuesta en un momento X”
Hoy Fray Luis Beltrán cuenta con un servicio de emergencias privados brindado por la empresa Puerto Emergencias. El futuro Director de la coordinación del DIPAES expresó que “El corredor del cordón industrial es muy importante, con muchos accidentes e incluso con vehículos pesados y hay que dar una mirada para ver que tiene cada ciudad e integrarlo a una base operativa que los guíe y tome el llamado o lo despache lo más rápido posible”
“Ni bien pueda dejar la ciudad de Roldán, voy a empezar a visitar estas regiones y formar estas pequeñas subregiones en el afán de integrar equipos nada más”
CURSOS de RCP
Desde la dirección de Defensa Civil del municipio de Capitán Bermúdez y en conjunto con el SIES de la misma localidad, estará brindando gratuitamente un curso de RCP (Reanimación CardioPulmonar) abierta a todo público.
La iniciativa surge de un fuerte desconocimiento en primeros auxilios de los empleados municipales, que en dos siniestros ocurridos este año han demostrado muy baja la capacitación del personal en materia de emergencias y se hace extensivo a la sociedad bermudense para fortalecer a la comunidad ante estos eventos.
Los cursos serán dictados por personal del SIES 107 y se realizarán este Miércoles a las 19 horas en la casa de la cultura. Pte. Perón 153