
Cada 7 de septiembre se celebra el Día del Metalúrgico en conmemoración al sacerdote Fray Luis Beltrán, nacido en 1784 y que durante su vida se interesó por distintos oficios como el dibujo, la carpintería, la relojería, la física y la química, la herrería y la medicina, entre otros.
Es considerado
el primer metalúrgico argentino por haber aplicado sus conocimientos en el campo de batalla junto al General San Martín y se destacó como organizador de artillería del Ejército de los Andes, fue nombrado jefe de artillería del mismo por el general José de San Martín.
Bajo su dirección se fabricaron todo tipo de armas, municiones, pólvora, herrajes y uniformes. Su habilidad y compromiso convirtieron a Beltrán en el principal referente argentino de la metalurgia y en honor a la fecha de su nacimiento se celebra el Día del Metalúrgico.
En el campamento del Plumerillo montó un taller en el que trabajaban por turnos 700 artesanos y operarios a los que Beltrán formaba en el oficio. Se fabricaba de todo, desde monturas y zapatos hasta balas de cañón, fusiles, vehículos de transporte y granadas. Diseñó máquinas e ideó equipos especiales para transportar cañones a lomo de mula, aparejos para subir las laderas y puentes colgantes transportables para hombres y mulas. Todo fabricado bajo su impulso.
Se ganó diversos apodos "Vulcano con sotana", el "Arquímedes de la Patria" o el "Artesano del cruce".
Queremos rendirle homenaje a Fray Luis Beltrán por ser el precursor de una de las actividades más importantes del país y también enaltecer el trabajo de quienes con esfuerzo y dedicación se dedican a esta profesión.
Fabricaciones Militares Sociedad del Estado #DíaDelTrabajadorMetalúrgico se celebra hoy en homenaje al nacimiento de Fray Luis Beltrán, el primero que le dio un rol protagónico a la riqueza mineral del país, fabricante y organizador de la artillería del Ejército de Los Andes. ¡Feliz día a la/os metalúrgica/os!