
No se encontraron resultados.Ayer, aproximadamente a las 21 hs, se realizó un operativo de tránsito en la localidad de Fray Luis Beltrán. El mismo se dio sobre Av. San Martín, frente a la oficina de la Guardia Urbana Municipal y fue llevado a cabo por los agentes de la GUM, personal de la comisaría IX y de Gendarmería Nacional.
José Lizarraga, jefe de la Guardia Urbana comentó los puntos que se tenían en cuenta en el operativo para inspeccionar a los conductores: “estamos haciendo un control bastante completo, utilizamos el alcoholímetro, estamos trabajando con las motos, vehículos que vengan con las luces bajas apagadas y que no tengan el cinturón de seguridad. Se les está pidiendo la licencia de conducir y otros papeles, si es un auto, se le pide toda la documentación necesaria”.
Al cabo de una hora de llevado a cabo el operativo, se pudo ver una gran cantidad de motos y automóviles que fueron remitidos al corralón por no tener la documentación necesaria para circular o por tener en malas condiciones el rodado.
PARTICIPACION
Durante el operativo, un grupo de jóvenes de la ciudad de Fray Luis Beltrán se encontraba realizando la entrega de folletería a los vehículos para que tomen conciencia sobre el uso de caso, el cinturón de seguridad, las luces encendidas y el no consumo de alcohol al volante.
Estos chicos, ante una propuesta realizada por la Secretaría de Empleo, decidieron participar de este operativo y colaborar con los agentes de la GUM en sus tareas. “Están entregando folletería y aprendiendo de educación vial. Es muy bueno, inspira a un buen proyecto y los inspira además a los chicos de la Guardia Urbana Municipal, que a la vez están capacitando a estos chicos”, explicó Lizarraga.
Los jóvenes se mostraron muy contentos al poder tener un espacio y manifestaron que fue una experiencia muy linda el poder hacer tomar conciencia a la gente, para que protejan sus vidas y la de los demás.
LA GUM DIO RESULTADO
Desde que la Guardia Urbana comenzó a funcionar, el teléfono de su oficina no paró de sonar. Se registraron en tan sólo un mes, una cantidad de 1135 llamadas de toda índole de denuncia: maltrato de animales, vehículos realizando “picadas”, jóvenes que ingieren bebidas alcohólicas en la vía pública, intoxicaciones por comidas hechas en determinadas rotiserías, etc.
“Antes que la Guardia Urbana funcionara, esto era tierra de nadie, era un pueblito y la gente no quería entender que esto era una ciudad, ahora que la GUM está funcionando, la gente se da cuenta, y está conforme con los trabajos que estamos haciendo. La mayoría de la gente ahora nos dicen que pueden dormir tranquilos, y es verdad, porque la GUM está funcionando las 24 horas del día”, expresó el jefe de la Guardia Urbana local.
CÁMARAS
Las cámaras colocadas en distintos puntos de la ciudad, han servido muchísimo, según nos cuenta Lizarraga. Explicó que muchos accidentes los han podido detectar por las cámaras de seguridad. Es por ello que se pidió a su superior al mando, que se coloquen cámaras en partes más urbanas de la ciudad, en distintos barrios.
OTROS OPERATIVOS
Esta semana fue clave para los operativos en las distintas ciudades del cordón Industrial, la ciudad de San Lorenzo fue la destacada ya que se realizaron operativos tránsito sorpresa en distintos puntos de la ciudad y horario. Con la colaboración de la Comisaría I de la localidad e Inspectores de Tránsito se remitieron al corralón una gran cantidad de vehículos por distintos faltas.
La oficial principal Roxana Cardozo actual jefa del comando Radioeléctrico, explicó a Once Noticias sobre esta actividad “estamos trabajando para prevenir el ingreso de vehículos sin documentación a la ciudad, además generar un poco de conciencia en los conductores y la detección temprana de rodados siniestrados que comúnmente se utilizan para realizar otros ilícitos”.