
No se encontraron resultados.El grupo Fray Luis Beltrán ayuda, quienes hace 4 años trabajan unidos por los pueblos originarios, tienen nuevos proyectos para colaborar con las comunidades Tonocotes de la provincia de Santiago del Estero y pide a todo aquel que pueda aporte su granito de arena para lograr sus objetivos.
“Fray Luis Beltrán, es una asociación de personas con un mismo objetivo desde hace 4 años; este objetivo es el servicio y la recuperación de la identidad de nuestros pueblos originarios, proyecto que nace en San Lorenzo Ayuda y al compartir sus ideales nos sumamos a ellos como hermanos para una misma causa. Hemos realizado dos viajes a las comunidades Tobas en Chaco llevando miles de kilos de alimentos que fueron donados por la solidaridad de las personas y de las empresas. Posteriormente nos mudamos hacia las comunidades originarias Tonocotes en Santiago del Estero llevando 6 camiones de víveres en el transcurso de 3 años”, expresaron desde el grupo a este medio.
Luego explicaron cuáles son sus nuevas metas: “Nuestro actual proyecto es hacer una huerta y un taller de carpintería para la comunidad Tonocote Majada Sud, en esta comunidad se encuentra un comedor que alberga 50 niños, y estos pequeños serán los encargados de mantener la huerta. El taller de carpintería estará constituido por herramientas manuales y por tres bicis máquinas, bici lijadora, bici cortadora y bici perforadora, y con esto le damos la posibilidad de que ellos mismos realicen sus muebles y puedan expresar toda su cultura a través de sus trabajos”.
Para concluir esta iniciativa se necesita de serruchos, martillos, reglas, escuadras, lápiz carpintero, clavos, tornillos, destornilladores, cola de pegar, sierra caladora, taladros manuales, mangueras, rastrillos, tijera de podar, tenaza, cintas métricas, clavos, carretillas, palas, regaderas, alambres, media sombra, y cualquier herramienta relacionada con la huerta y el taller de carpintería.
Pero una parte fundamental de este plan es refaccionar la máquina perforadora de pozos, con la cual se realizará el pozo donde se va a extraer el agua para poder realizar la huerta. Para ello se necesitan materiales específicos y de gran valor: 4 llantas de 15”, 4 elásticos , 2 ejes con masas para las llantas, 1 Moto reductor con una relación de 50 a 1, Motor 2hp o mas, Motor para la bomba 2hp o más, Moto reductor para malacate de la torre, Moto reductor para subir o bajar la mecha, Bomba de agua centrifuga de 3 o + hp, Contenedor plástico BIN de 1000 litros, Generador que tire 3 o 4 motores, Perfil 4pn de 80 o 1000 mm ( 20 metros), Chapa antideslizantes de 1/8 o 3,2 mm (Cantidad 5 metros cuadrados), 2 garrafas de gas.
“El cambio social que va a producir esta perforadora quántica cuando esté funcionando va a superar todo lo hecho hasta ahora por nosotros, porque es un cambio permanente, místico y reparador para nuestras cultura ignoradas, y las consecuencias de este accionar va a romper las estructuras del olvido ya establecidas, pero primero a para poder lograr esto necesitamos un cambio personal de todos para poder revivir esta máquina. SI ustedes poseen algo que nos puedan donar para la huerta, el taller de carpintería o para el arreglo de la maquinilla perforadora, contentísimos estaríamos nosotros”, concluyó Ariel Gonzales mediante un escrito a la comunidad.
Para cualquier donación comunicarse a:
Facebook: Frayluisbeltranayuda
Juan 0341 - 153481242
Ariel 03476 - 15658992
Walter 03476 - 15695562