El programa Acompañar está dirigido a mujeres y personas de la diversidad sexual de todo el país que se encuentren en situación de violencia de género, consiste en el acompañamiento psicosocial y económico, equivalente al salario mínimo, vital y móvil durante un período de seis meses.
Si estás en una situación de violencia de género y necesitás asistencia económica y psicosocial, acercate el próximo Miércoles 8 de Septiembre de 9hs a 13hs, Casa del Bicentenario, en Sarmiento al 1133 de Fray Luis Beltrán.
Apoyo económico: equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil por 6 meses consecutivos a mujeres y LGBTI+ que se encuentran en situación de violencia de género.
Acompañamiento integral: y acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial para las personas incluidas en el programa, coordinado con los gobiernos provinciales y locales.
Compatibilidades e incompatibilidades del Programa Acompañar
El Programa Acompañar es compatible con:
Asignación Universal por hijx.
Asignación Universal por Embarazo para Protección Social.
Asignación por hijx con discapacidad.
Monotributo Social.
Trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
El Programa Acompañar es incompatible con:
Ingresos por trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado, monotributo y régimen de autónomos (excepto monotributo social).
Subsidio o prestación monetaria no reintegrable con fines de empleo y/o capacitación otorgada por el Estado nacional.
Jubilaciones, Pensiones o Retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales, o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Pensión Universal para el Adulto Mayor dispuesta por el Decreto N° 894/2016.
Prestación por desempleo.