
No se encontraron resultados.Luego de un año muy cargado el Grupo de Trabajo Barrial “Estrellas Chiquitas”, quienes colaboran en Barrio El Ombú de la localidad de Fray Luis Beltrán, dieron un cierre a las actividades del año realizando una jornada con los niños y del barrio, la cual contó con una rica merienda, muestra de fotos, y otras actividades.
Una de las atracciones del día fue la “Bici Licuadora”, un tipo de bicicleta reciclada que al darle fuerza a los pedales hace funcionar una licuadora que está ubicada delante del manubrio. Dicha bici-máquina se ganó las miradas de los chicos, quienes pudieron subirse y hacerse sus propios licuados frutales. Ésta fue prestada por el grupo solidario San Lorenzo y Fray Luis Beltrán Ayuda, propietarios de la misma, la cual utilizan para realizar y vender licuados a precios accesibles para recaudar fondos por una causa solidaria.
El grupo Estrellas Chiquitas viene trabajando hace ya tres años en este barrio y este 2013 fue uno de los más positivos, así lo expresó Agustina Sola, miembro del grupo: “Este año fue muy productivo para estrellas chiquitas. A medida que iban a avanzando los día nos surgían miles de ideas y propuestas para poner en marcha además de los objetivos de siempre. Teníamos muchas expectativas para este año, le habíamos puesto muchas fichas y realmente nos superó. Pudimos concretar mucho de los que veníamos soñando con respecto a los cambios edilicios que queríamos ver: pintamos la vecinal, logramos arreglar el techo después de la tormenta de octubre del 2012 y conseguimos empezar con la ampliación de la salita de primeros auxilios, la construcción del cuarto para la bloquera y la hormigonera y además el contra piso en el patio”.
“Con respecto a las actividades, realizamos muchos talleres, muchos más que los años anteriores, y fue gracias al aporte de muchos profesionales de la región, tuvimos jornadas de cocina saludable, huerta en casa, salud bucal, primeros auxilios. En abril comenzábamos la búsqueda de voluntades para construir un espacio de inclusión a través del arte y por eso se suma al grupo la seño Melina con danzas árabes, para las niñas. Gracias a ella las chicas brillaron en los sabores criollos y luego en el teatro Aldo Braga de la ciudad de San Lorenzo, siendo una experiencia nueva y enriquecedora tanto para el grupo como para las estrellitas y sus familias”, agregó Agustina, quien luego expresó la alegría inmensa que sintieron todos los miembros del grupo al ver bailar a las nenas, porque a través de la danza “encontraron una nueva forma de entenderse y compartir más tiempo juntas”.
También contó que se realizaron las festividades de siempre pero que el día del niño fue especial “una jornada llena de juegos y sorpresas, este año se sumaron a la fiesta dos personajes que los chicos conocen de los dibujos animados, para que nos acompañaran Minnie y Buzz- lightyear. Las seños nos disfrazamos y jugamos a ser niñas junto con ellos”.
“Llegó Octubre y llego la Fiesta de los Sabores Criollos donde tuvimos un stand y pudimos vender muchas cosas y juntar dinero para poder hacer el tan esperado viaje de fin de año, el cual se realizó a “El Jardín de los Niños y el Parque Independencia”. Demás está decir que fue una jornada Increíble. Para la despedida nos vino a visitar la bici licuadora, los chicos hicieron licuados y pedalearon mucho, después disfrutaron de un video con fotos de estos tres años, donde se vieron crecer y recordaron muchos momentos compartidos”, destacó la mano derecha del grupo.
Año nuevo: actividades y proyectos nuevos
Así como termina un año, comienza otro. El Grupo de Trabajo Barrial “Estrellas Chiquitas” no descansa, si bien se realiza un pequeño receso en el mes de enero las cabezas no dejan de pensar en nuevos proyectos y actividades para el próximo año.
“Para el 2014 tenemos pensadas muchísimas cosas, como principales, es la vuelta al colegio de algunos chicos que dejaron y el comienzo de muchos que tienen ganas de estudiar, por supuesto sin dejar el seguimiento y las clases de apoyo para los que están en carrera y siguen pasando de grado. Por otro lado la puesta en marcha de la bloquera y la hormigonera, del proyecto sustentado por Ingenia, ya con el terreno listo para comenzar la producción. Por supuesto los objetivos de siempre, seguir sumando voluntades a este grupo que está en pleno crecimiento, sabemos que ha mucha gente que tiene ganas de ayudar y queremos animarla a que se sume”, concluyó Agustina Sola.