
No se encontraron resultados.Dos trabajadores de la Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios de la localidad de Fray Luis Beltrán fueron desvinculados de sus puestos laborales bajo la acusación de, “reiteradas inconductas e injurias de forma personal y en redes sociales” hacia la presidente de la cooperativa, Amelia Cáceres.
La noticia movilizó a los miembros de la comisión administradora y pidieron la renuncia de Cáceres al cargo de presidente, por los despidos injustificados, la venta de agua envasada bajo una empresa que manejaba su hijo y el intento arbitrario de incrementar el valor de los servicios de agua potable.
El tesorero de la Cooperativa, Fernando Bagnasco dijo a 11Noticias que, “este accionar responde a una decisión unilateral, arbitraria e injustificada de la presidente” y agregó: “por una injuria personal pone en riesgo los bienes de los socios de la cooperativa”.
Consultado sobre el envío de los telegramas, el tesorero remarcó que “la comisión no estaba enterada de tal decisión” y que “se reunió el concejo de administración y pusimos en la mesa la propuesta de retrotraer la medida y restituir a los trabajadores a sus tareas habituales, además de pedirle la renuncia indeclinable a la presidente”.
Amenazas
La presidente realizó una denuncia en la comisaría local por una amenaza de muerte de parte de uno de los trabajadores. Este documento sería una de las causas para despedirlo aunque desde la administración remarcaron que “hacía un mes y medio que los trabajadores no cobraban y es cierto que hubo agravios pero no tenemos constancia de una real amenaza”.
Otras irregularidades (Venta de agua envasada)
El conflicto generado por el despido injustificado de los trabajadores desató la denuncia de otras irregularidades cometidas por la presidente. Según explicó Bagnasco, Amelia Cáceres autorizó, de forma unilateral y sin el consentimiento de la comisión, la creación de una empresa paralela a la Cooperativa para la comercialización de agua envasada a agencias marítimas que luego harían las provisiones a los buques que esperan en las radas de la región.
La empresa denominada Oro Azul realizó tres operaciones de ventas a buques extranjeros y según explicaron miembros de la comisión de COAPOSER, no pueden asegurar con qué dineros se solventaron gastos de envases, flete y la recaudación de las ventas.
Un remito de la empresa Plastilux SRL detalla la compra de 192 bidones a nombre de la Cooperativa que luego fueron rotulados con el nombre de comercialización.
Cuando consultamos sobre quién llevaba adelante las ventas de agua envasada, Bagnasco aseguró que “Pablo Panario, el hijo de la presidente”.
Aumento del agua
La comisión también denunció que “el anuncio realizado en las facturas correspondiente al mes de julio también corresponde a otra decisión unilateral de Amelia Cáceres y esto pone en riesgo la concesión del servicio de la Cooperativa porque cada incremento en el servicio se determina con la consideración del concejo deliberante”.
La administración ya envió un pedido de incremento en el valor del servicio de agua por las vías habituales al concejo deliberante y esperamos que sea beneficiosa para la cooperativa.