
No se encontraron resultados.Como presidente del concejo deliberante de Fray Luis Beltrán y con todo el respeto, que me merece respondo a la señora Intendenta Liliana Canut, en cuanto a su nota en la revista “ más cerca y mejor “ de la Cooperativa. Telefónica, y poner en contexto lo dicho por la señora.
Donde dice “hoy los concejales exigen desde el concejo lo que nunca antes se hacía, quizás no entendieron que estamos en emergencia económica” que hay gente nuestra que no cobra su sueldo.”
Le contesto; el concejo deliberante no es una vecinal de barrio, quienes estamos como concejales y Ud. Como intendenta, es por la voluntad popular a través del voto. Tanto Ud. Como nosotros los concejales respondemos y tenemos que cumplimentar con la Ley orgánica de municipalidades nº 2756 art. 39 y 40, si Ud. Señora cree que poner en normativa tal cual dicta la ley.
Nosotros no nos aumentamos los sueldos, solamente decimos en una resolución que si tenemos que cobrar, lo haríamos un $ (un peso) más que el empleado del concejo que más gane. Dado que los empleados ganan más que un concejal, quienes le tienen que dar órdenes de trabajo, lo mismo dice para Ud. Intendenta, no puede cobrar menos que cualquier empleado que más gane, de la municipalidad.
Pero debo decir que en el mes de enero cuando nos pidió la aprobación de la emergencia económica, lo resolvimos votando positivo por unanimidad, para allanarle el camino sin tener muchos elementos probatorios, solamente hicimos caso a sus dichos, aunque estando en emergencia económica Ud. tomo gente para trabajar en el municipio, éticamente no correspondería tomar gente y algunos parientes suyos como primos.
El concejo decidió hacer caso omiso. Estimamos que debe ser una necesidad suya de incorporar más gente al municipio.
Cuando también nos pidió el” aumento de los valores de autos y carpas (50$) y 70$ para el camping, aduciendo que era poco lo que se cobraba lo aprobamos en un cerrar de ojo. Y Ud. Por otro lado, disolvió la Guardia Urbana Municipal (G.U.M.) según comentarios de gente suya y no lo puede hacer ya que existe una ordenanza en vigencia. También firmo contrato por montos mayores a $12.000 (el máximo permitido), sino debe enviarlo al concejo deliberante,
y todavía estamos esperando, como el decreto por única ves que se fija su sueldo según Ley 2756 y los decretos de designaciones de funcionarios del ejecutivo, hasta ahora no llegaron espero que no haga lo mismo que hizo el intendente anterior, que jamás envió nada al concejo, a pesar de los pedidos nuestros. Sino es más de lo mismo.
Ud. Dice; “yo estuve 2 años de concejal sin cobrar.”
Debo recordarle que Ud. Cobraba de la provincia como profesora montos que superaba los 10.000 mientras que algunos concejales como yo no cobrábamos nada, y desde el año 2007 Ud. Lo sabe es testigo.,. Sino la gente va a creer que estuvo 2 años sin cobrar.”
Y en cuanto a trabajar para la ciudad lo estamos haciendo, en días le van a llegar nuestros pedidos para reparar los baches, pavimentos, calles de tierras, desagües, calesita, iluminación, FAE, etc. Etc. Es nuestra obligación hacer los pedidos de los vecinos ante Ud., para solucionar todos los problemas que se puedan.
Sabemos que hace poco tiempo que está en el cargo. Pero como Ud. Habla con la prensa como si nosotros los concejales fuéramos lo que le mentemos palos en la rueda, hasta ahora todo lo que Ud. pidió lo tratamos en forma urgente, falta resolver el problema de la desvinculación de la COAPOSER, pero no es un tema menor, hay familias trabajadoras que vamos a tener en cuenta. Y seguramente ya que los estamos estudiando con profesionales. Saldrá del consejo la normativa más adecuada.
Saludo atte.