
No se encontraron resultados.A una semana de su apertura y atención al público, el Centro de Atención Primaria en Salud que se instaló en la vecinal de barrio Sargento Cabral de la localidad de Fray Luis Beltrán atendió a 174 pacientes, entre 61 casos de pediatría, 63 clínico generalista y 50 enfermería.
“Desde la semana pasada se está trabajando en enfermería, pediatría y clínica de adultos con atención a todos los ciudadanos”, dijo Mariano Cominelli, mentor del proyecto, y remarcó que “la demanda es creciente y más teniendo en cuenta la estación anual que transitamos, sobre todo en materia pediátricos y lo bueno es que hoy estamos en condiciones de atender a los vecinos que se van presentando, con previo turno programado, y en algunos casos de patologías que los médicos consideren la atención de urgencia”.
La atención médica, enfermería y recepción de turnos funciona de lunes a viernes de 8 a 12 y de 15 a 19, en las instalaciones de la vecinal de barrio Sargento Cabral, y para la solicitud de turnos hay que comunicarse al siguiente número telefónico: 0341-4918498 o dirigirse a las instalaciones en calle Alvear al 460.
Un paciente cada 20 minutos
La sala está capacitada para la atención de un paciente cada 20 minutos, según señalaron desde el Ministerio de Salud y cuenta con dos consultorios y una recepción. Si bien el espacio es reducido, la programación de los turnos permite una atención prolija y dinámica que resulta agradable para los pacientes en espera.
Quién desarrolló este proyecto que hoy está en su pleno funcionamiento, remarcó que “hay un proyecto de ampliación y está presentado, estamos esperando la evaluación del Ministerio de Salud de la Nación para que nos aprueben la incorporación de otras especialidades médicas, como cardiología, ginecología y lo más pretencioso sería incorporar un sillón odontológico”.
“Si logramos este proyecto, la actual sala se destinaría a farmacia y enfermería y los consultorios se dispondrían en los consultorios que están detrás de la vecinal”, aclaró.
“Diariamente el Ministerio nos va solicitando información sobre la atención médica y estamos en contacto directo entregando información sobre el funcionamiento de la sala. Tenemos en funcionamiento el Programa REMEDIAR, volvimos a generar el número de este programa para la vecinal porque estaba caído y hoy los vecinos pueden acceder a este beneficio”, concluyó.