
No se encontraron resultados.La junta está conformada por funcionarios y trabajadores municipales, concejales, integrantes de distintas fuerzas de seguridad, bomberos voluntarios locales, vecinalistas y representantes de instituciones intermedias,.
El pasado jueves quedó definido que el salón de usos múltiples del Centro de Salud “Juan Bautista Cairo” funcione como base inicial del Centro Operativo de Emergencia, cuando se produzcan situaciones climáticas de tormentas severas o lluvias intensas y prolongadas.
Luego de un relevamiento desarrollado días atrás en barrio 3 de Febrero, donde se censaron a 313 vecinos y se consignó que 69 familias residen en la zona más inundable, se distribuyeron las tareas preventivas de acuerdo al organigrama confeccionado para el funcionamiento del Centro Operativo de Emergencia. El próximo objetivo es la designación de dos equipos para censar a vecinos de barrio Granaderos, otro de los sectores más vulnerables a las inclemencias climáticas.
Además, integrantes del COE ya pusieron en marcha las gestiones ante empresas privadas de la región e instituciones públicas de nivel provincial y municipal para tener a disposición recursos, equipamiento, movilidad y sistema de comunicación necesarios para que rescatistas y fuerzas de seguridad de Fray Luis Beltrán puedan desarrollar su trabajo en los barrios y se coordinen acciones con los otros actores afectados a la Junta Local de Defensa Civil.
El COE prevé un plan de contingencia cuyo organigrama está integrado por bomberos voluntarios, ejército (Base de Apoyo Logístico), comunicaciones y transporte. En salud habrá disponibles profesionales de la medicina, enfermeros, equipos psicosocial y desarrollo social. En seguridad intervendrán personal policial de la Unidad Regional XVII, Policía Comunitaria, Comando Radioeléctrico y agentes de Tránsito y Guardia Urbana de la Municipalidad de Fray Luis Beltrán.
Vecinalistas de barrios 3 de Febrero, Sargento Cabral y Granaderos; integrantes del Grupo Scouts San Ignacio de Loyola y miembros del Motoclub; y representantes de la empresa AR Zinc forman parte del COE entre las instituciones públicas, privadas y religiosas. Personal municipal de obras privadas, inspección general, bromatología, también estarán afectados al equipo de Defensa Civil de Fray Luis Beltrán.
El Municipio proveerá vehículos oficiales y maquinarias para la conformación de la Junta Local de Defensa Civil. Y asimismo pone a disposición la línea telefónica del Corralón Municipal (4918-253, que funciona las 24 horas) para los vecinos que necesiten comunicarse por situaciones extremas en caso de tormentas severas, lluvias intensas y prolongadas.