11Noticias Lo Último ELECCIONES PolicialesGremialSanLorenzoRosarioPGSMartinGremial
miércoles, 15 mayo 2024 | Educación

Solo en Capital: El Gobierno y la UBA acordaron un incremento del 300 por ciento en fondos para gastos corrientes

Si bien el reclamo fue federal y para todas las universidades nacionales del país, el Gobierno entrego únicamente una recomposición para el funcionamiento de la UBA. Desde el Consejo Interuniversitario Nacional calificaron esta acción como inadmisible.
Solo en Capital: El Gobierno y la UBA acordaron un incremento del 300 por ciento en fondos para gastos corrientes

El Gobierno Nacional aumentó un 300% los fondos para gastos de funcionamiento en la Universidad de Buenos Aires, según confirmó el rectorado de la casa de estudios.

El vicerrector de la casa de estudios, Emiliano Yacobitti, confirmó el incremento que cubre los gastos cotidianos que tiene la universidad. En concreto, se trata de 26 mil millones de pesos para mantener los edificios, mientras que habrá otros 35 mil millones destinados a la atención de la salud brindada en los hospitales.

“Es un triunfo de todos los que apostamos a la educación para un mejor futuro”, sostuvo Yacobitti.

Esta actualización de fondos surge tras la masiva marcha federal por la educación pública que tuvo lugar el pasado 23 de abril en varias ciudades de todo el país. Es llamativo que, teniendo en cuenta que el reclamo abarcó a todas las universidades nacionales que tiene el país, los fondos lleguen solo para la UBA.

Desde el Consejo Interuniversitario Nacional emitieron un comunicado este miércoles. “Resulta inadmisible y provocador que se reconozca solo para una universidad y no para la totalidad del sistema que reúne a un conjunto de 60 universidades a lo largo y a lo ancho de todo el país, que representan a dos millones de estudiantes de las universidades argentinas. No aceptaremos que existan estudiantes de primera y de segunda”.



En ese sentido, agregaron que se exige “inmediatamente una resolución que garantice un incremento igual al otorgado a la Universidad de Buenos Aires para todas las universidades públicas de la Nación”.

“Con la misma urgencia, seguiremos bregando por paritarias para las y los trabajadores de las universidades que recompongan la pérdida del poder adquisitivo del salario, por el sostenimiento y el fortalecimiento del sistema científico y tecnológico, por la actualización del monto destinado a becas estudiantiles y por la recuperación de las obras de infraestructura hoy paralizadas”, sostuvieron.

Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg