Rafaela tendrá su edificio de Ciencia y Tecnología, este será construido en la Universidad Nacional de la ciudad. La iniciativa la lanzó el Gobierno Nacional y demandará una inversión superior a los 500 millones de pesos.
La estructura se levantará en el Campus Universitario y contará con más de 3.400 metros cuadrados de superficie. La edificación tendrá 9 laboratorios, 20 aulas y talleres de unos cien metros cuadrados cada uno.
El objetivo es que se desarrollen las tecnologías ambientales, eficiencia energética, electromotricidad y energías renovables, medios digitales y audiovisuales. Ante esto, Marina Baima, secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Fe informó que el edificio “estará especialmente dedicado a laboratorios digitales, en consonancia con la estrategia provincial de digitalización y conectividad, volcada al ámbito de la investigación y a la transferencia al sector productivo”.
La construcción durará aproximadamente dos años y contará con dos naves longitudinales divididas en dos plantas. Además, en el medio habrá puentes metálicos que unirán las alas del edificio en planta alta.
El Gobierno Nacional ya ha trabajado en otras obras alrededor del país en el marco del Plan Incluir Ciencia que consta de llevar adelante 22 obras en 16 provincias de Argentina.