11Noticias Lo Último ELECCIONES PolicialesGremialSanLorenzoRosarioPGSMartinGremial
lunes, 20 mayo 2024 | Economía

Según un informe de la CAME, la industria pyme cayó 18,3 por ciento anual en abril

En un informe de la Cámara de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa se indicó que la actividad industrial Pyme cayó un 18,3% anual en el mes de abril. Fue la caída mas profunda en los últimos 3 meses y el rubro más afectado fue “Papel e impresiones”.
Según un informe de la CAME, la industria pyme cayó 18,3 por ciento anual en abril La actividad industrial pyme experimentó otro fuerte descenso en el mes de abril, marcando una baja anual de 18,3%, las más profunda de los últimos 3 meses. Con ese resultado, el primer cuatrimestre del año cierra con una merma de 19% en comparación con el mismo período de 2023. Sin embargo, en la comparación mensual, la producción repuntó 3,1% en la medición desestacionalizada.

Las empresas operaron con 70,1% de su capacidad instalada en el cuarto mes del año, mostrando un aumento de 0,1 puntos porcentuales frente a marzo.

Durante el mes de abril, la industria pyme se encontró con una situación marcada por la escasez de consultas y pedidos de producción, aunque la reposición de stocks se desarrolló sin mayores complicaciones y los insumos estuvieron fácilmente disponibles.

Estos resultados surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME, con una muestra que alcanzó a 415 industrias pyme a nivel federal.

Los seis sectores manufactureros del segmento pyme tuvieron caídas en la comparación anual en abril, siendo los más afectados "Papel e Impresiones" (-32,3%) y "Metal, maquinaria, equipos y material de transporte" (-23,7%).

Alimentos y bebidas, registró un declive de 13,7% anual a precios constantes en abril y un aumento de 0,4% en la comparación mensual.

Textiles e indumentaria hubo un retroceso de 0,2% anual en abril, siempre a precios constantes, aunque registró un aumento de 2,6% frente a marzo.

Maderas y Muebles en abril, el rubro disminuyó un 15,7% anual y subió 6% en la comparación mensual desestacionalizada.

Químicos y plásticos, el sector experimentó otra significativa contracción de 21,6% anual a precios constantes, pero combinada con un aumento de 3,9% en la comparación mensual.

Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg