11Noticias Lo Último ELECCIONES PolicialesGremialSanLorenzoRosarioPGSMartinGremial
martes, 04 marzo 2025 | Economía

Las exportaciones del complejo oleaginoso subieron tras la baja de retenciones al sector

El complejo agroexportador mejoró su rentabilidad nuevamente, a la vez que reclama mayor impulso inversor para no depender su crecimiento de la fluctuación cambiaria.
Las exportaciones del complejo oleaginoso subieron tras la baja de retenciones al sector

En los primeros dos meses del año 2025, la industria agroexportadora ingresó al país unos 4.200 millones de dólares. Durante este mes de febrero, el sector tuvo ingresos un 45% mayores que el mismo período del 2024.

Las cifras surgen del informe mensual de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina, quienes señalaron un crecimiento del 5,2% en relación al mes anterior de este año.

Desde el organismo que nuclea a las empresas que ingresan casi a la mitad de las divisas producto de la exportación, indicaron que durante este mes de febrero se empezaron a ver los efectos positivos para las ventas de productos oleaginosos tras la baja transitoria del Derecho a la Exportación.

“El ingreso mensual de divisas, transformadas en pesos, es el mecanismo que permite seguir comprando granos a los productores al mejor precio posible. La liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados, ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial. La mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelación a la exportación, anticipación que ronda los 30 días en el caso de la exportación de granos y alcanza hasta los 90 días en el caso de la exportación de aceites y harinas proteicas. Esa anticipación depende también del momento de la campaña y del grano de que se trate, por lo que no existen retrasos en la liquidación de divisas”, indicaron en el informe.

Por último, desde CIARA indicaron que las exportaciones argentinas siguen “estancadas en su producción y en el crecimiento”, y que aún continúan “dependiendo exclusivamente de las variaciones de precios internacionales para modificar su estructura exportadora”.


Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg