Los campos de maíz y soja esperan una fuerte pérdida económica producto de la ola de calor de esta semana, la cual profundiza un mes de diciembre de escasas precipitaciones en los campos de la región
La Bolsa de Comercio de Rosario estima pérdidas netas de 2930 millones de dólares por el impacto de la sequía. La entidad bursátil estima que la cosecha será de 48 millones de toneladas para el maíz, 8 menos que las 56 pronosticadas en un principio, y de 40 millones de soja, la cual hubiese sido de 45.
Las 13 millones de toneladas que se pierden en esta campaña representan casi 3000 millones de dólares de pérdida, según las estimaciones oficiales de la BCR.
El país afronta una de calor extremo que tendrá temperaturas de hasta 43 en varios sectores en donde se cosechan estos cultivos. Si bien se espera una serie de precipitaciones en el comienzo de la semana próxima, desde la Bolsa de Comercio señalan que podrían no ser suficientes para palear varias semanas de calor y escasas lluvias.
En ese sentido, desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, solicitaron al jefe de Gabinete, Juan Manzur, una ampliación del fondo de emergencia nacional para asistir a los productores perjudicados.