11Noticias Lo Último ELECCIONES PolicialesGremialSanLorenzoRosarioPGSMartinGremial
lunes, 20 enero 2025 | Economía

La industria pyme creció 7,3 por ciento interanual en diciembre

La actividad manufacturera de las pymes creció 7,3% interanual en diciembre -en la misma fecha de 2023 el descenso fue del 26,9%- y cerró el 2024 con una caída acumulada del 9,8% respecto al 2023. Cabe destacar que en el último mes del año todos los sectores relevados presentaron variaciones positivas en sus comparaciones interanuales.
La industria pyme creció 7,3 por ciento interanual en diciembre
Mensualmente, la actividad de las pymes industriales registró un crecimiento del 4,3% en la medición desestacionalizada respecto al mes de noviembre. En cuanto a la capacidad industrial utilizada se registró un promedio del 62%, marcando una baja de 1,1 puntos respecto a noviembre.

Los resultados surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), con una muestra que alcanzó a 420 pequeñas y medianas industrias a nivel federal.

En 2024, la actividad industrial mostró un desempeño dispar, con todos los sectores experimentando alzas en diciembre en comparación interanual, pero cerrando el año con caídas acumuladas. Madera y muebles lideró el crecimiento mensual con un 18,1%, seguido por Textiles e indumentaria con un 12,4%. Sin embargo, los sectores más afectados anualmente fueron Alimentos y bebidas (-12,3%) y Químicos y plásticos (-12,2%).

En diciembre, Alimentos y bebidas registraron un crecimiento interanual del 4,8% pero trabajó con una capacidad utilizada del 62,1%, afectada por costos elevados y dificultades para acceder a créditos. Textiles e indumentaria subió un 12,4% interanual, aunque cerró el año con una baja acumulada del 4,1% y mantuvo una capacidad utilizada del 59,6%.

Madera y muebles mostraron un crecimiento interanual del 18,1%, aunque acumuló una caída del 5,5% en 2024. Los costos laborales e impositivos impactaron su competitividad, pero enero apunta a indicadores favorables.

En el rubro Metal, maquinaria y transporte , la actividad creció un 5,2% interanual en diciembre, aunque terminó el año con una baja del 9,4%. Las fábricas enfrentaron costos laborales elevados y competencia externa, aunque destacaron una mejora en la disponibilidad de materia prima.



Químicos y plásticos presentaron un crecimiento interanual del 9,2% en diciembre, pero acumuló un descenso del 12,2% en el año. El exceso de stock y el calendario festivo llevaron a la suspensión temporal de actividades.

Por último, Papel e impresiones creció un 3,4% interanual en diciembre, aunque cerró el año con una caída del 11,1%. Los empresarios apuestan por estrategias digitales y esperan un repunte con la temporada escolar.

En general, los costos de producción, la falta de ventas y el acceso limitado a créditos continuaron siendo los principales obstáculos para las pymes, que en respuesta diversificaron productos y redujeron gastos operativos. La reducción de impuestos y la simplificación burocrática son las medidas más exigidas para mejorar la competitividad.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg