Desde diciembre el salario básico de los choferes del interior será de 200 mil pesos
"Nadie cobra menos que nadie y no hay trabajadores de segunda", aseguraron desde la UTA tras el acuerdo alcanzado que con el gobierno nacional que permitió destrabar el conflicto y dejar sin efecto el paro de 72 horas lanzado por el gremio.
Finalmente en la jornada de ayer la Unión Tranviarios Automotor (UTA) alcanzó un acuerdo con los funcionarios nacionales, lo que permitió destrabar el conflicto y llevó al gremio a suspender la medida de fuerza por 72 horas que iba a cumplirse este martes 25, miércoles 26 y jueves 27 de octubre.
La decisión del gobierno nacional de aumentar en $2 mil millones la partida al Fondo Compensador, confirmó que el salario inicial de la actividad llegará a los 200 mil pesos en diciembre también para los choferes del interior.
"Con el acuerdo alcanzado ratificamos la unidad salarial en todo el país y la premisa de igual remuneración por igual tarea", expresaron desde el sindicato que conduce Roberto Fernández en el comunicado en el que informaron que el paro que iba a afectar a todo el interior del país quedaba sin efecto tras el acuerdo.
"Se determina como base salarial a partir de octubre $165.000; noviembre $180.000 y diciembre $200.000 para el conductor inicial del interior y proporcional para el resto de las categorías", señalaron desde la UTA.
Además detallaron que se fijó un aumento proporcional de Viáticos que llegarán en diciembre a $1.141 por cada día de trabajo y $3.000 por cada año de antigüedad y se determinó la asignación de $40.000 en concepto de bono y un adelanto de $20.000 para el mes de enero 2023
"Nadie cobra menos que nadie y no hay trabajadores de segunda", aseguraron desde el gremio.