Este
domingo 11 de agosto se realizará en San Lorenzo un importante torneo de fisicoculturismo y fitness en el que se elegirán a los atletas que integrarán la selección santafesina de esa disciplina que representarán a la provincia en un torneo a nivel nacional que tendrá lugar en la localidad Merlo, Buenos Aires, en el mes de octubre. En la actividad del próximo domingo, que se realizará
a partir de las 14 en el Teatro Aldo Braga (Entre Ríos 510), se espera la participación de entre 40 y 50 atletas.
“Lo que se viene es la
tercera edición de la Copa Monumento a la Bandera, es un torneo selectivo donde se van a seleccionar los mejores atletas de la ciudad y de la provincia de Santa Fe rumbo al torneo argentino. Ya se hizo anteriormente, el 14 de junio, otro torneo (Copa Cordón Industrial) en este mismo hermoso teatro en la ciudad, en la bellísima ciudad de San Lorenzo, que también fue selectivo donde
salieron seleccionadas tres mujeres ya en la modalidad overall, que ya tienen su ropa de la selección y
van a ir con la modalidad paga, con inscripción paga, al torneo argentino en representación de nuestra amada provincia de Santa Fe”, contó
Leonel Gabrielli, vicepresidente de la Asociación Santafesina de Fisicoculturismo y Fitness.
Por su parte,
Miguel Luna, el presidente de la Asociación, agregó que “los ganadores overall significa que son campeones de campeones de cada una de la modalidad. Esos campeones tienen derecho a recibir el uniforme de la selección de Santa Fe, que este año le vamos a entregar por primera vez en la historia de nuestro deporte. Esas personas que han ganado se van a llevar este hermoso uniforme y también le vamos a pagar la inscripción al campeonato argentino. Y
esa selección Santafesina también tiene muchas posibilidades de dos semanas después participar en el campeonato sudamericano que se va a hacer en la ciudad de
Asunción, Paraguay”.
La organización del evento cuenta también con
un sanlorencino, Walter Cabrera, integrante de la asociación provincial de esta disciplina como juez. Al ser consultado acerca del
por qué de la elección de San Lorenzo para la realización de este torneo que originalmente se realizaba en Rosario, explicó que se debió a que
“es un lugar estratégico que tiene rutas provinciales y nacionales que llegan a la ciudad”.
Asimismo, Gabrielli agregó que
“San Lorenzo es una ciudad pujante, y nosotros no queríamos centralizar tanto en Rosario o en la ciudad de Santa Fe, queríamos abrir la jugada. Se sabe que
esta ciudad, como Rosario, es una ciudad que vive, respira deporte, y es una ciudad histórica, donde se ha dado un proceso histórico, donde el padre de la patria, el General San Martín, libró una de sus más grandes batallas, y nosotros queremos que no solamente la provincia de Santa Fe, sino todo el país la conozca”.