El jueves se logró la media sanción para el proyecto que presentó la diputada Gisel Mahmud. El mismo busca el estímulo y la promoción del deporte femenino en Santa Fe. Además, el 17 de mayo se había realizado una audiencia pública con más de 250 personas de toda la provincia que manifestaron su apoyo a esta iniciativa. Ahora resta esperar lo que pase en el Senado provincial para convertirse en Ley.
El proyecto contempla que el Estado deberá fomentar, promover y asegurar la práctica del deporte femenino, a nivel recreativo, educativo, competitivo, y profesional, siendo fundamental encuentros, torneos y campeonatos deportivos obligatorios.
También se incluye el desarrollo de capacitaciones obligatorias que deberán ser ofrecidas para el conjunto de las autoridades y personal tales como: dirigencia, directores técnicos, comisiones directivas, profesoras y profesores, y demás trabajadoras y trabajadores que se desempeñen en todas las asociaciones civiles deportivas que cuenten con equipos femeninos y para todas las deportistas.
Por otro lado, aborda la promoción del deporte femenino a través de becas y ayudas económicas para las jugadoras. Por último, presenta un articulado especial en el que se deberá difundir en los medios de comunicación todo tipo de información en materia de deporte femenino.
Durante la sesión en la Cámara de Diputados y Diputadas, Mahmud manifestó: "Es un paso muy importante el que estamos dando con la media sanción, pero más importante y significativo fue el apoyo a este proyecto por parte de jugadoras, deportistas, dirigentas, periodistas y entrenadoras. En cada encuentro y en cada charla así como podíamos detectar que había problemáticas comunes entre las mujeres que intentaban desarrollarse en una disciplina, también teníamos una respuesta muy rápida y positiva cuando explicábamos el proyecto y lo poníamos a disposición para trabajar. Desde el primer momento entendieron que es una herramienta muy interesante para el desarrollo del deporte femenino, por eso tuvo tanto apoyo en cada convocatoria que hicimos y en gran medida creo que llegar a este momento es por ellas también".
"Estamos convencidas que si hay más mujeres haciendo deportes, el deporte también mejora y mejoran nuestros clubes, pero para eso tenemos que garantizar las condiciones y las oportunidades. Y en esto, el Estado tiene la posibilidad de generar estímulos, visibilizar y empujar todo tipo de prácticas, garantizando la igualdad de derechos deportivos, sólo hay que tener la decisión política de hacerlo" sostuvo Mahmud durante su intervención y agregó que "durante este año y medio que venimos debatiendo y llevando el proyecto a distintas partes de la provincia vimos, sin sorpresa lamentablemente, que las problemáticas son las mismas en Reconquista, en Santa Fe, en Venado Tuerto o en el pueblo más chico, y eso habla de la necesidad de un estado interviniendo, por eso desde la legislatura buscamos generar estas herramientas" concluyó.