11Noticias Lo Último ELECCIONES DeportesPolicialesNacionalesInformesRegionalesGremial
jueves, 20 junio 2024 | Deportes

Más de 10 mil argentinos no podrán estar en la Copa América

Argentina intensificó las medidas contra los barra bravas y no podrán estar presentes en la Copa América en Estados Unidos.
Más de 10 mil argentinos no podrán estar en la Copa América
El gobierno argentino tomó medidas decisivas para evitar que 12.156 personas asistan a la Copa América en Estados Unidos. Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia liderada por el Ministerio de Seguridad, que entregó la lista del programa Tribuna Segura a las autoridades estadounidenses, asegurando que nadie con antecedentes de comportamiento violento pueda asistir a los partidos de la selección argentina.

Este endurecimiento sigue a un reciente incidente que involucró a Rafael Di Zeo, un líder de la barra brava de Boca Juniors, quien fue encontrado con armas de fuego en un autobús que viajaba con los hinchas de Boca.

Tras el descubrimiento, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impuso una prohibición indefinida a Di Zeo. En una declaración, Bullrich afirmó: “No queremos a los barras en los estadios de nuestro país, pero tampoco donde juegue nuestra selección. Por eso, de cara a la Copa América, vamos a acordar con las autoridades de Estados Unidos la entrega de la información del programa Tribuna Segura de todos los violentos a quienes prohibimos el ingreso para que ninguno pueda entrar durante la competición”.

La decisión se oficializó en la resolución 423/2024, que puso a disposición de la embajada del país anfitrión la información del Registro Nacional de Personas con Derechos de Admisión en Espectáculos Futbolísticos. Además, se instruyó a la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos a llevar a cabo las acciones necesarias para cumplir con lo establecido.

Por ello, hoy, cuando Messi y compañía salgan a la cancha a enfrentar a Canadá en el primer partido para defender el título conseguido en Brasil en 2021, habrá 12.156 personas impedidas de ingresar al estadio. Este número es 75% mayor que el de los vetados en el Mundial de Qatar 2022, que contaba con 6475 personas.

El director del área de Seguridad Deportiva, Franco Berlín, señaló que este crecimiento se debe a una mayor cobertura de los partidos y a la sistematización de la información de todos los distritos. “En cuatro meses controlamos más de 4.5 millones de espectadores y detectamos 522 alertas de personas con pedido de captura, mientras que en todo 2023 ese número fue de 272. Además, realizamos retenes en las rutas controlando 220 micros. Quizá el caso más emblemático fue el micro de Boca con 57 hinchas demorados por tenencia compartida de armas de guerra antes del partido contra Estudiantes en la Copa de la Liga”, explicó.

La lista de prohibidos es encabezada por barras de River Plate, con 245 admisiones impuestas por el club, seguidas de las del ente gubernamental por detenciones de barras armados en partidos de la Copa de la Liga y la Copa Argentina. Boca Juniors sigue en la lista con violentos incluidos solo por el ente gubernamental, ya que el club no utilizó esta prerrogativa. Entre los nombres destacados están Ariel Calvici, alias Pato Ariel, líder de la barra de River, y Rafael Di Zeo de Boca.

Otros equipos grandes como Independiente y Racing Club también tienen barras bravas con restricciones de admisión impuestas por el Aprevide y el propio club, aunque no todos los líderes de las barras actuales están incluidos en la lista.

En el caso de Lanús, el jefe de los violentos, Diego Goncebatte, tiene una restricción impuesta por la justicia. La provincia de Buenos Aires es el distrito con mayor cantidad de personas impedidas de ingresar a los estadios, seguida por la Capital Federal y Santa Fe.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg