Pese a haber liderado la fase regular, el equipo dirigido por Ariel Holan cayó en los cuartos de final ante Huracán por 1-0, en un partido disputado en el Gigante de Arroyito. La derrota significó una eliminación inesperada que golpeó al plantel y a la hinchada, que habían depositado grandes expectativas en la consagración del equipo.
El gol de Walter Mazzantti para Huracán fue suficiente para que el Canalla quedara afuera, en una instancia donde todos los equipos visitantes lograron avanzar, rompiendo con la ventaja deportiva que había favorecido a Central durante el torneo. Ante este escenario, el cuerpo técnico decidió otorgar un período de descanso de dos semanas para que los jugadores recuperen energías y regresen renovados el próximo 5 de junio, fecha en la que comenzará una mini pretemporada enfocada en la mejora física y táctica.
En medio de este contexto futbolístico, la institución tuvo un motivo para celebrar: Rosario Central alcanzó los 100 mil socios, un hecho histórico para el club. Para conmemorar este logro, se difundió un emotivo video institucional que recorre la identidad canalla a través de imágenes de jugadores, goles emblemáticos y símbolos que representan la pasión heredada generación tras generación. Bajo el lema “Ser de Central no se explica, se hereda, se siente y se contagia”, el club agradeció a su masa societaria, reconociendo su rol fundamental en la historia y crecimiento del club.
Mirando hacia adelante, el calendario presenta un nuevo desafío para el Canalla: la Copa Argentina. Rosario Central enfrentará a Unión de Santa Fe el próximo 28 de junio, en un partido que fue reprogramado para facilitar la preparación física de ambos equipos, quienes estaban en período de receso. La sede y horario de este duelo aún no fueron confirmados, aunque hay posibilidades de que se juegue en el estadio de Arsenal. Este encuentro significará la oportunidad para que Central vuelva a ilusionar a su público y busque un título que le permita acceder a competencias internacionales.
La dirigencia y el cuerpo técnico trabajan intensamente en la planificación de la pretemporada y en la evaluación de posibles refuerzos que potencien al equipo de cara al Torneo Clausura y a la búsqueda de compromisos internacionales en 2026. La reciente eliminación dejó heridas, pero también una base sólida sobre la que construir y corregir para mantener vivo el sueño de recuperar protagonismo en el fútbol argentino.