11Noticias Lo Último ELECCIONES PolicialesSanLorenzoPoliticaNacionalesGremialGremial
viernes, 19 agosto 2022 | Deportes

¿Vuelve el torneo de 30 equipos? La AFA y su nueva opción para reestructurar la Primera División

A fin de este 2022, podría no haber descensos y a su vez, realizarse un torneo mezclando equipos de la Primera Nacional con los peores clasificados de la Liga Profesional.
¿Vuelve el torneo de 30 equipos? La AFA y su nueva opción para reestructurar la Primera División


El fútbol argentino del año 2023 podría volver a tener una Primera División con 30 equipos en la máxima categoría del país, tal y como ocurrió allá por el 2015.

Según el medio Doble Amarilla, hoy habrá una reunión en la Asociación del Fútbol Argentino en donde se trabajará el nuevo proyecto de torneo para el año próximo. El presidente Claudio Tapia propondría que esta temporada no tenga descensos, los equipos en Primera lleguen a 30, y se realicen dos torneos por año sumando en la segunda mitad equipos de la Primera Nacional, antiguamente conocida como Nacional B.

El proyecto sería de un primer torneo anual de dos zonas de 15 equipos, con un interzonal para completar así 15 jornadas, clasificando los cuatro mejores de cada grupo a la definición del primer torneo del año en cuartos de final, semifinal y final.

De cada grupo, a su vez, los 10 primeros clasificados pasarán a definir, en el segundo semestre del año, la Copa de la Liga Profesional: un torneo todos contra todos a una sola rueda.

Los cinco últimos equipos de cada zona correspondiente al primer torneo del año, definirán, junto a los 10 mejores clasificados del primer torneo anual de la Primera Nacional (que, en principio, copiará el formato de esta Primera División), un torneo a 19 fechas todos contra todos denominado “Primera Clasificatorio LFP”.

En este torneo habrá premio y condena, ya que el campeón clasificará a la Copa Sudamericana 2024, pero los 10 peores clasificados descenderán a la Primera Nacional 2024.

Lo concreto es que no hay certezas de que los dos últimos promedios de este año desciendan, y nuevamente es incierto el formato del torneo para la temporada siguiente.

La AFA, al fin y al cabo, solo ve en el fútbol profesional de nuestro país un producto comercial, el cual se quiere “vender” vaya uno a saber dónde y al costo que sea.

Pero a su vez, no ven el grave problema de cantidad de equipos y la competitividad de estos por consiguiente. Al parecer, los directivos del fútbol profesional de este país no ven que tener 63 equipos en las dos primeras categorías baje considerablemente el nivel deportivo, y solo apuntan a tapar el problema imponiendo formatos de competencia ridículos.

Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg