11Noticias Lo Último ELECCIONES DeportesPolicialesNacionalesInformesRegionalesGremial
viernes, 08 marzo 2024 | Deportes

8M: Angélica Lopez, una pionera y referente en el fútbol

La labor de Angélica Lopez, la primera árbitra de fútbol en la provincia de Santa Fe y del Cordón Industrial. Angélica dirigió numerosos partidos en la Liga Sanlorencina, marcando un hito en un ambiente tradicionalmente masculino.
 8M: Angélica Lopez, una pionera y referente en el fútbol
Angélica inició su carrera arbitral a los 17 o 18 años, aproximadamente en 1994, en la Liga Santafesina, mientras estudiaba en Santa Fe. Se inscribió en el colegio de árbitros de la ciudad y comenzó dirigiendo partidos de categorías inferiores. Fue la primera mujer en la provincia en hacer el curso de árbitro, enfrentando el desafío de insertarse en un ámbito dominado por hombres.

Uno de los mayores desafíos de Angélica fue precisamente ese: ser aceptada en un ambiente predominantemente masculino hace 30 años, cuando la participación de las mujeres en el deporte y en muchas otras profesiones era limitada. Su labor fue inicialmente cuestionada y subestimada, pero su perseverancia y pasión por el arbitraje la llevaron a superar las barreras y a ganarse el respeto en su profesión.

“La mujer estaba muy abocada a la familia, en el hogar, eran muy pocas las que podían salir a trabajar y más en esto que es un ambiente bien marcado por el género masculino.Fue una época bastante complicada, me resultó difícil insertarme” , contó.

Además, recibió muchos comentarios negativos: “Ingresaba dentro de una cancha, decía que iba a dirigir y me empezaban a mirar mal. Ninguneaban mucho mi labor como árbitra, no se sentían seguros, no había confianza, pensaban que por el hecho de ser mujeres no íbamos a poder o, en este caso, yo no iba a poder hacer bien mi trabajo”.

Con el tiempo, Angélica y otras mujeres lograron evolucionar en el arbitraje, ganando cada vez más reconocimiento y oportunidades. Hoy en día, es común ver a mujeres arbitrando partidos de alto nivel, tanto en Argentina como en competencias internacionales. Este avance fue posible gracias al coraje y la determinación de mujeres como ella.

“Evolucionamos mucho como seres humanos, en un momento nosotras también fuimos hincapié de muchas cosas en la historia de la humanidad y todo fue evolucionando. Hoy es normal ver una mujer dirigiendo un partido de primera y antes no estaba bien visto. Al principio hasta ser asistentes les daba incomodidad a las mujeres y hoy podemos ver en copas del mundo o en copas de libertadores. Las mujeres podemos estar como cuarto árbitro, somos líneas, somos asistente, como así también árbitro. Fuimos evolucionando mucho pero eso es porque nos impusimos a una sociedad machista. Hoy, en el día de la mujer podemos honrar a muchas bomberas, camioneras, colectiveras, mineras”.

Además, Angélica no sólo se desempeña como árbitra sino que también es albañil, algo que antes tampoco estaba bien visto.

Entre sus mayores logros, la mujer logró dirigir partidos importantes y fue reconocida en su ciudad por su dedicación y profesionalismo: “Poder dirigir un partido de Nacional B, de la Metropolitana, Copa Argentina y demás, son mis mayores logros. Pero en lo personal, el hecho de haberme recibido como árbitra y ser reconocida dentro de la ciudad, como también en Santa Fe mismo, es el mayor logro. El arbitraje me trajo muchas satisfacciones, conocí lugares impensados, pisé cancha que nunca pensé que podía hacerlo”.

“Tenía todo en contra: la mentalidad, la época, las condiciones. Pero hoy, soy árbitra y ya con 49 años quiero continuar haciendo cosas para que otras personas lo hagan. Y fue justamente un clic cuando alguien me dijo que no iba a llegar a ningún lado y creo que fue lo que más me estimuló a que yo siga en esto”.

Por lo que la árbitra dejó un incentivo para todas las que quieran unirse a esta profesión. Su mensaje para las mujeres que desean unirse al arbitraje es claro: nunca abandonen sus sueños, sean humildes, responsables y crean en lo que hacen. El arbitraje es una profesión exigente pero gratificante, que forma el carácter y ofrece la oportunidad de conocer lugares y personas increíbles.

“Estar siempre predispuesta a ir a donde te manden, escuchar al que sabe, ir aprendiendo día a día, porque todos los días hay que estar mirando los reglamentos y averiguando qué es lo que se cambió, se trata de estudiar, persistir y hacer sacrificio los fines de semana”, finalizó.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg