11Noticias Lo Último ELECCIONES DeportesPolicialesNacionalesInformesRegionalesGremial
martes, 30 noviembre -1 | Cultura

Día de la tradición: la identidad del pueblo

Cada 10 de noviembre se celebra en la Argentina el Día de la Tradición. Se lo hace en conmemoración del nacimiento del gran poeta argentino creador del Martín Fierro: José Hernández, quien además puso todo su empeño en defender a los paisanos de las injusticias que se cometían.
Día de la tradición: la identidad del pueblo No se encontraron resultados.
Un 10 de noviembre del año 1834 nacía José Hernández, poeta, periodista, orador, comerciante, contador, taquígrafo, estanciero, soldado y político. Además de todo esto Hernández fue un gran defensor del gaucho y autor del libro “Martín Fierro”, obra cumbre de la literatura gauchesca. Por tal motivo se declara por ley que el 10 de noviembre de cada año se festeje el “Día de la Tradición”, y comienza a regir a partir del año 1975.

Tradición es una palabra especial para el pueblo, deriva del Latín tradere y quiere decir donación o legado. Es lo que identifica a un pueblo y lo diferencia de los demás, es algo propio y profundo. Es un conjunto de costumbres, creencias, que se transmiten de padres a hijos, de generación en generación. La tradición es la identidad del pueblo.

En el Día de la Tradición, el pueblo argentino celebra de diferentes maneras. Actos y bailes en las plazas y en las escuelas, desfiles y diversas actividades recordando nuestras tradiciones, un pequeño reconocimiento a la identidad argentina.

Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg