
No se encontraron resultados.A más de un año de la clausura de la vieja laguna estabilizadora de Capitán Bermúdez por parte de la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia de Santa Fe, comenzó a funcionar una nueva laguna en la zona rural de la ciudad, a unos 1200 metros de la Autopista Rosario - Santa Fe, que permitirá el volcado de los líquidos cloacales de la región hasta que se finalice el vertedero que la provincia está construyendo en Granadero Baigorria.
El Intendente de Capitán Bermúdez Mario Montizanti explicó: “Está empezando a normalizarse la descarga. Esto es un tema que se tomó en octubre, con una reunión que tuvimos en el municipio con la gente de ASSA (Aguas Santafesinas), la gente de Medio Ambiente de la provincia, y dado que analizamos que la obra de Baigorria venía con mucho atraso de ejecución, había que tomar alguna alternativa".
La nueva laguna, que pertenece al Ingeniero Oscar Tavoro, permitirá que los camiones de la región descarguen sin ningún inconveniente y utilizará los líquidos para el riego de campos. “Es un sistema aprobado y probado sanitariamente que es muy fácil de manejar, con los controles pertinentes obvio”, destacó Montizanti.
Previo a la habilitación por parte de la cartera de Medio Ambiente Provincial, el municipio local realizó tareas de mejorado en el camino de acceso al lugar, mejoró la seguridad de lugar con un cercado y un portón, e instaló un puesto de vigilancia para evitar cualquier inconvenientes.
Consultado por una posible variación en el servicio que deben pagar los vecinos, Montizanti comentó que “hoy, al tener una laguna, se puede vaciar el pozo completo. Debería bajar nuevamente a los valores anteriores, pero como no está regulado la tarifa de los camiones es difícil controlar. El Concejo (Municipal) después deberá trabajar en ese tema. El costo debería salir más barato".
Con respecto a la finalización del vertedero de Baigorria, el Intendente dijo que “la información que tengo de la provincia es que en marzo o abril estaría finalizado, pero la realidad es que hasta ahora las tareas no se han renovado”, y concluyó: “esta fue una medida importante que tomamos con la provincia y es una solución ecológicamente aceptada y viable de aceptar”.