
No se encontraron resultados.El ministro de Trabajo y Seguridad Social de la Nación, Carlos Tomada, visitó el cordón industrial por primera vez en sus diez años de gestión. El acercamiento del funcionario a los 20 gremios que se concentraron en la sede del Sindicato Químico Papelero de Capitán Bermúdez fue para la firma de un acuerdo entre el Ministerio y la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
Tomada dejó una clara intención de campaña política y aseguró que “el convenio es una excusa para hablar de lo logrado en estos diez años” y, por otro lado, en una síntesis de las gestiones del gobierno nacional, remarcó: “Queremos seguir siendo gobierno, por eso vamos a mantener las mismas medidas”, haciendo referencia a las paritarias pasadas y el aumento de las asignaciones, entre otras cosas.
También el Ministro reconoció, con un tono discursivo electoral, que el trabajo no registrado afecta a un 34% de los activos del país y en ese sentido dijo que “los titulares que imponen el miedo remarcan que hay un 34% de trabajo no registrado, pero no se olviden que venimos del 50%”. En el discurso reiteró el avance desde el ingreso de Néstor Kirchner y las gestiones en inclusión, derechos y luchas gremiales, asegurando que “mientras este gobierno siga siendo gobierno, nos queda mejorar la economía”.
El secretario General del Sindicato de Obrero y Empleados Aceiteros (SOEA), Pablo Reguera, no tuvo más que palabras de agradecimiento hacia la visita y una pequeña alusión al objetivo de tener la obra social del gremio aceitero en Puerto General San Martín y les aseguró que los presentes que “la llegada del ministro les va a marcar la creencia”.
Mientras que el representante de los trabajadores municipales de Capitán Bermúdez, Jesús “Noni” Monzón, se despachó contra los dirigentes de la CGT Regional San Lorenzo. “Hay algunos gremios que nunca van a estar con nosotros, los traidores de este lado no se sientan en esta mesa”, criticó el dirigente gremial y lanzó: “Todavía no voy a trabajar en helicóptero porque somos trabajadores”, en referencia al Helipuerto que inauguró Herme Juárez semanas atrás.
Monzón explicó que la mesa sindical no tiene conducción sino que la conducen entre todos, aunque el secretario General de Sindicato de Trabajadores Químicos de Beltrán, Daniel Santillán, quedó fuera de la mesa y mirando casi desde la puerta de salida.
La puja de poder gremial en la región sigue vigente; el ministro mencionó en una mesa chica que no ingresará en las internas locales, pero que acompaña a los sindicatos en las luchas. Vale destacar que la llegada del jefe de la cartera laboral a la región fue gracias al contacto que realizó el dirigente de Villa Constitución Victorio Paulón.