
El municipio de Bermúdez logró destrabar fondos para obras que no llegaban a la ciudad porque no se habían hecho las rendiciones de cuentas correspondientes.
Lisandro D´Anna subsecretario de municipios y comunas y sus colaboradores del nodo Rosario y San Lorenzo entregaron un cheque de $2.100.000 a la Municipalidad de Capitán Bermúdez correspondientes al fondo de obras menores 2015, pero aún quedan pendientes los pagos de 2014 que van a ser todos asignados a mejorados asfálticos de la ciudad.
La municipalidad tenía bloqueados los fondos de obras menores porque la gestión anterior no rindió las cuentas de fondos anteriores y el circuido de ayuda para obras se trabó.
El actual intendente, Daniel Cinalli, tuvo hacer la rendición de los fondos que ya habían sido girados por la provincia, reconstruir carpetas y rastrear pagos. Esto llevó tiempo, además, porque hubo que entablar una negociación con la provincia para que aceptara fotocopias de facturas que se iban encontrando.
Gracias a la buena predisposición de la provincia y a la tarea de los empleados municipales, se pudo destrabar este monto de dinero y lo que estaba asignado para Capitán Bermúdez ya puede comenzar a venir. Estos montos de dinero habían sido asignados hace un año y medio, por ordenanzas del concejo municipal para hacer mejorados asfálticos en 40 cuadras de la ciudad.
El viernes al mediodía, el municipio recibió un anticipo para empezar a preparar esta obra.
"El equipo de Daniel Cinalli hizo un muy buen trabajo a la hora de rendir las cuentas que faltaban del anterior gobierno para que se destraben estos fondos y hoy estamos acá entregando un anticipo para que pueda dar comienzo a su ambicioso plan de pavimentación que contempla 40 cuadras, por lo cual, me verán seguido por acá ayudando en la planificación y tratando de cubrir el total de la obra," dijo Lisandro D´Anna.
El intendente aclaró que habrá que hacer una nueva licitación para las 40 cuadras de asfaltado, anular la anterior, replantear la forma de pago acordada ya que perdió vigencia y readecuar los plazos de obra de acuerdo a la capacidad económica que tenga el municipio, para lograr un convenio serio con la empresa que haga la obra. "Todos estos temas estarán resueltos en 60 días", adelantó Cinalli.