
No se encontraron resultados.Luego del acto, Ramos se reconoció “contento” y relató que “ya veníamos trabajando también con Claudio Fernández, el director de nuestro Centro de Estímulo al Conocimiento” y los padres de la cooperadora de la escuela.“Esto es lo lindo: la institución, los padres comprometidos, y también hay que decirlo: un Estado provincial ausente, porque llama la atención el esfuerzo que hacen los padres y los directivos al no contar con las cuestiones mínimas para que esta escuela esté en condiciones”, reconoció el secretario.
“Me parece que también las autoridades de la ciudad se tienen que comprometer más con la educación de sus ciudades, por más que esto muchas veces no dependa de un intendente, creo que esto requiere un compromiso mucho más fuerte”, analizó el funcionario nacional.
“La verdad, me voy muy entusiasmado por el nivel de compromiso de los cooperadores, de los padres y entendiendo la importancia que tiene la entrega de estas herramientas para que nuestros chicos se formen, se capaciten y que les permitan divertirse pero también acceder a una tecnología de punta que es lo que va a permitir elevar la capacidad de nuestros jóvenes”, continuó.Ramos reflexionó que “a esos chicos hay que proveerles la inversión necesaria para que se formen y estén a la altura de la demanda del país que nosotros pensamos”.
En este sentido, el secretario destacó la construcción y el envío del primer satélite de construcción nacional por el Invap, el Ar-Sat, y lo calificó de “un hecho inédito en la historia de nuestro país”.“Esto habla también de un país que apuesta a la educación, que apuesta a la investigación, que tiene clara nuestra soberanía, de defensa muy clara de los intereses nacionales. Y para defender los intereses de nuestro país hay que invertir dándoles herramientas a nuestros jóvenes y, por supuesto, es desde nuestro lugar lo que podemos hacer”, comentó.
“No es obligación de los padres estar hoy acá ni pensar cómo hacen el cerramiento de la escuela, cómo tienen la escuela más limpia. Eso es responsabilidad del Estado”, advirtió Ramos valorando su esfuerzo en insistiendo en que “la ausencia del Estado, en este caso provincial, hace que los padres tengan que asumir un rol que no es el propio”.
“El propio deber del Estado es invertir, poner los recursos que sean necesarios, tener los docentes, pagarles bien, la escuela limpia, tener los ingresos pavimentados, todo lo que hace a una infraestructura acorde para tener la educación que merecen nuestros jóvenes para formar el país que obviamente nosotros tenemos en la cabeza”, resaltó el funcionario.
Además, advirtió que “sin dudas, no hay que quedarse con lo que falta sino trabajar junto a los padres y las autoridades del colegio a los fines de poder lograr y suplir las falencias que hay en otro lado”.
“A mí no me gusta quejarme. Sí tener un diagnóstico. La verdad, me llama la atención la ausencia de algunos sectores, pero está claro que con más esfuerzo, con más compromiso, con más trabajo solidario vamos a lograr sin duda una mejora para la escuela”, concluyó.