11Noticias Lo Último ELECCIONES PolicialesGremialSanLorenzoRosarioPGSMartinGremial
martes, 30 enero 2024 | Capitán Bermúdez

Por la muerte de un trabajador con cáncer, apuntan a Celulosa por posible exposición al asbesto

La denuncia la hizo pública el diputado provincial Carlos Del Frade, quien contó en sus redes sociales que presentó un pedido de informes en la Legislatura Provincial. El legislador vincula la muerte de un hombre de 60 años a causa de cáncer en la membrana que recubre el pulmón con la presencia de asbesto en la papelera de Capitán Bermúdez.
Por la muerte de un trabajador con cáncer, apuntan a Celulosa por posible exposición al asbesto
La muerte de un hombre de 60 años en la ciudad de Capitán Bermúdez motivó a la presentación de un pedido de informes del diputado provincial Carlos Del Frade sobre la posible presencia de asbesto, sustancia cancerígena, en las instalaciones de la planta papelera Celulosa Argentina, donde el fallecido trabajó toda su vida.

Según explicó Del Frade, el trabajador de alrededor de 60 años, "murió el sábado 20 de enero de este año 2024, luego de haber sido trabajador de Celulosa, como había sido trabajador su abuelo, su papá y como es trabajador su hijo allí”, comenzó su explicación Del Frade en un video en sus redes sociales.

“¿Por qué murió? Murió porque tuvo mesotelioma. Mesotelioma es un tipo de cáncer que le afectó en este caso la pleura, lo que recubre el pulmón, porque estuvo directamente vinculado, expuesto a lo que se llama el asbesto”, agregó el legislador.

Al respecto, el Diputado indicó que “el asbesto es algo que antiguamente se conocía como amianto y sirve, entre otras cosas, para parar las cuestiones térmicas que se desarrollan en un lugar de trabajo. Esto está prohibido en casi todo el mundo, especialmente en el mundo desarrollado y por supuesto se desarrolla en el tercer mundo, como siempre suele suceder en este caso en la Argentina”.

“La cuestión es muy fuerte porque estamos hablando de una enfermedad que tiene esta enorme letalidad y es fundamental saber si todos los trabajadores y todas las trabajadoras de Celulosa Argentina saben que puede existir un contacto y una exposición permanente con el asbesto que produce nada menos que esto que se llama mesotelioma”, continuó.

“De acuerdo a la información que nosotros tenemos, lo que es indispensable es reemplazar todo aquello que tenga asbesto en Celulosa, como por ejemplo los techos que puede estar hecho con un material vinculado al fibrocemento, pero las chapas de fibrocemento contienen amianto, como también ciertas cañerías en donde el asbesto sirve para recubrir y enfriar todo el proceso productivo”.

Al respecto, el Diputado indicó que presentó un pedido de informes para saber “qué va a hacer frente a esto el Ministerio de Salud, el Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe y también solicitarle a las empresas aseguradoras de riesgo de trabajo de la propia Celulosa si han informado esto a los trabajadores”.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg