, acceso a la Autopista Rosario - Santa Fe, debido a un pedido de un fideicomiso para la realización de un
en un predio lindero al Cementerio Municipal.
Según explicó el Secretario de Obras Públicas, Fabián Basaldella, en una entrevista en Radio Mix, “lo que se está desarrollando es un nuevo emprendimiento inmobiliario que solicita hacer la poda de esos árboles y que se enmarca dentro del plan de arbolado 2025 de la Municipalidad”.
“Esos árboles tenían algunos problemas de enfermedades fitosanitarias severas y se trataba de una especie exótica que no se adapta muy bien a la zona. Lo que se hizo fue evaluar la conveniencia en función de las obras de infraestructura, no sólo del emprendimiento, sino también las obras de infraestructura que tenemos pensada para todo lo que es la entrada oeste de la ciudad, que es Avenida Gervaso”, sumó en la entrevista brindada la semana pasada.
Sin embargo, esta semana se avanzó además de con la poda directamente con la extracción de 39 ejemplares que serían de la especie Sophoras Japónicas.
Según un documento que trascendió y que lleva la firma del funcionario municipal, la extracción fue autorizada bajo la condición de que el fideicomiso reponga 341 árboles, con un 70 % de especies autóctonas y un 30 % de exóticas, en tiempo y forma acordados con la Municipalidad.
El texto establece que "todo lo actuado deberá realizarse conforme al Plan de Arbolado 2025 y a los lineamientos del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe".
Asimismo, el funcionario municipal sumó en la entrevista que “estos 30 (en realidad 39) árboles que van a ser extraídos son Sophoras Japónicas, que no tienen ninguna posibilidad de estar sanos en este tipo de clima y con este tipo de tierra. Lo que nos piden desde la Provincia y que nosotros consideramos que está muy bueno, es que la reposición tiene que ser con un 70% de árboles nativos y un 30% de árboles exóticos”.
A pesar de las explicaciones oficiales, la comunidad bermudense expresó su descontento en redes sociales y en medios locales. Al respecto, vecinos denunciaron que, sin previo aviso, las cuadrillas municipales iniciaron una poda extrema y, posteriormente, la extracción total de los árboles.
Hasta el momento, la única comunicación oficial sobre el tema fue la entrevista de Basaldella en la radio local, lo que generó aún más interrogantes en la población sobre el impacto ambiental de la medida y la reforestación prometida.