
No se encontraron resultados.El Concejo Municipal de Capitán Bermúdez comenzará esta noche en reunión de comisión a evaluar el pedido de aumento enviado por los remiseros de la ciudad, antes del receso invernal, que reclaman elevar la tarifa en un 25%.
El último aumento otorgado por el concejo bermudense se dio a finales del año pasado, precisamente en la última sesión extraordinaria. En aquel momento la tarifa se elevó en un 20% y quedó con los siguientes costos, que son los actuales: la bajada de bandera diurna tiene un valor $6 y se cobra $0,30 por cada 100m recorridos. Mientras que la tarifa nocturna es de $6,60 la bajada y $0,33 la ficha cada 100m. Además, el cliente debe pagar $0,48 por cada minuto de espera.
Con este posible aumento, el cliente pasará a pagar siete pesos con cincuenta la bajada de bandera durante el día y treinta y ocho centavos cada cien metros, mientras que por la noche el costo será de $8,25 la bajada y 41 centavos por la ficha.
11Noticias dialogó con la Concejal Jorgelina Signa, que fue la única edil que rechazó el último aumento otorgado en diciembre del año paso: “la posición que tomó la Presidenta del concejo fue la de pedir un informe de cual era la situación del servicio en la ciudad por la cantidad de quejas que hay con respecto a esto”, manifestó
“Nuestra posición tiene que ver con que nosotros no promovemos el aumento de otra cosa que no sea el aumento de los salarios de los trabajadores”, aseguró la dirigente del Partido Obrero. Y ejemplificó: “en Capital Federal tenés un trabajador que gana cinco mil o seis mil pesos y se traslada 20 o 30 cuadras por $1,25, en colectivo. En nuestra ciudad viajar cinco cuadras cuesta $10, con el agravante de que necesitas un celular o un teléfono fijo para hacer la llamada. El aumento del remis va a golpear a los sectores más precarios de nuestra ciudad. No Es que estamos en contra de que el que pueda y el que quiere tomarse un remis lo tome, pero lo que si tenemos es la idea de que exista un colectivo”.
Por su parte, la Presidente del Concejo Vilma Paulini sostuvo que ”ellos (remiseros) están solicitando un 25 por ciento, pero no tenemos todavía ideas porque tenemos que evaluar como están las tarifas en las distintas localidades vecinas y como está la situación en general para ver si se le puede o no otorgar el aumento”.
“Yo no utilizo prácticamente el servicio, sólo en algunas ocasiones, pero si recibo muchísimas quejas de la gente de que tienen muchas demoras, de que el servicio deja mucho que desear, que cuando caen 4 gotas no hay remis, que cuando hay partidos de futbol no hay remis. Son muchísimas quejas en el concejo que yo planteé que vengan y lo transmitan a la oficina de transporte”, destacó la edil radical.