
No se encontraron resultados.Finalmente la resolución que exige que todos los funcionarios de Capitán Bermúdez se realicen una rinoscopia no cuenta con el apoyo unánime de los concejales de la ciudad. Es que la edil del Partido Obrero (PO), Jorgelina Signa, que había dado su voto positivo la semana pasada, rectificó en la sesión de ayer su decisión y afirmó que es un "acto de violación a los derechos individuales"
"Quiero rectificar ese voto, y denunciar, en primer lugar, un acto de violación de los derechos individuales. No puede calificarse de otra manera la decisión de obligar a las personas a someterse a un análisis de este tipo", aclaró Signa y remarcó que "la decisión del Concejo comporta una descalificación y estigmatización del adicto, que podría luego extenderse a otros sectores de la población".
La concejal detalló que con este proyecto"los concejales buscan ocultar los verdaderos problemas vinculados a las adicciones, el narcotráfico y el delito organizado, entrelazado por mil vínculos al Estado y al poder político a la escala de toda la provincia y el país", y agregó: "Rechazamos cualquier pretensión de disimular esta gran complicidad montando una política de persecución o represión a los adictos".
Signa, que había sido crítica de la medida desde un primer momento pese a su primer voto favorable, volvió a destacar la falta de intervención del estado en los barrios: "No tienen servicios básicos, no cuentan con urbanización y crece la desocupación entre los trabajadores. El Frente Cívico hace lo imposible por tratar cualquier tema, menos la agenda acuciante del pueblo de la ciudad. El Pj en forma demagógica presenta Proyectos sobre algunos problemas de la ciudad sin desarrollar ninguna salida concreta sobre ellos".