
No se encontraron resultados.
Se realizó la 17° Feria Internacional de Turismo de América Latina FIT 2012, se llevó a cabo en La Rural. La muestra comenzó el pasado sábado 3 hasta el pasado martes 6 de noviembre. Contó con la participación de más de 1.850 expositores de alrededor de 50 países.
En dicha muestra se pudieron disfrutar de diversas ofertas turísticas temáticas, propuestas de emprendimientos privados, así como degustaciones de cervezas, quesos, alfajores, y un show de carnavales.
Durante las dos primeras jornadas, dedicadas al público en general, miles de visitantes recorrieron imaginariamente toda la provincia santafesina. Debido a ello, en el stand de la provincia se hizo promoción en ejes temáticos, organizadas con escritorios según: turismo de reuniones; fiestas populares; turismo rural; costa, río y pesca deportiva, e histórico – cultural.
Una de las localidades de la región, Pueblo Andino, formó una delegación para poder participar de esta gran feria por segundo año consecutivo. “A través de la inclusión de la Secretaria de Turismo de Santa Fe conformamos una delegación que participó de la FIT 2012. Santa Fe tuvo un stand en la feria donde promocionaban todos sus productos turísticos, en el caso particular de Andino, comparado con otras localidades que tienen mayor desarrollo de turismo, se entregó folletería de los lugares que tenemos”, expresó Leonardo Tempesta, tesorero de la comuna de esa localidad.
“Otra cosa destacable que la delegación de Andino pudo destacar es participar de distintas exposiciones o los espacios de muestras y promoción de cada provincia, pero a la vez hay auditorios que de manera simultánea se van dictando charlas de diversas problemáticas o capacitaciones”, agregó Tempesta.
Subsidios a emprendedores
Otra de las actividades de la que participó la localidad de Andino en estas ultimas semanas fue de la firma de un convenio para entregar subsidios a los pequeños emprendedores.
El evento se desarrolló el día miércoles 7 de noviembre en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno “estuvimos en la ciudad de santa fe donde se realizó la firma de convenios entre el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia y 50 municipalidades y comunas de la provincia por el aporte no reintegrable del desarrollo de emprendedores de cada localidad”, explicó Tempesta.
Estos subsidios no reintegrables están destinados a los pequeños emprendedores de la localidad para que puedan costear los gastos de los elementos necesarios para desarrollar de mejor manera sus emprendimientos.