
El informe emitido esta mañana indica que “se espera que a partir de las últimas horas de la noche de hoy o la madrugada de mañana
martes 25 comiencen a generarse lluvias y tormentas en forma aislada en el sur del área de cobertura, para luego generalizarse y extenderse al resto de la zona”.
Este anuncio es uno de los mas esperados de los últimos tiempos por el flagelo que sufre la flora y fauna en zona del delta del Paraná por los incesantes
incendios que se generan en las islas. Esta situación se repite a diario y todavía no se pudo dar con los autores y/o el móvil de dichos incendios en las islas.
La inoperancia del Estado queda expuesta tras una seguidilla de anuncios inútiles que son respondidos con quemas y mas incendios en las islas. A diario cientos de
bomberos trabajan para sofocar el fuego, y a pesar de los esfuerzos del personal yo son incalculables las hectáreas afectadas por el fuego.
El pronóstico advierte que
las tormentas “pueden ser fuertes y estar acompañadas de abundante caída de agua en cortos períodos y fundamentalmente fuertes ráfagas, caída de granizo e intensa actividad eléctrica”.
Los fenómenos más intensos se esperan en el sur de Córdoba, noreste de La Pampa y el oeste de la provincia de Buenos Aires. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 15 y 40 mm.
Por otro lado, el campo argentino es otro sector que espera la llegada de lluvia. En Chaco y Santiago del Estero la situación es crítica y
dependen de esta lluvia para evitar la pérdida en el rinde en la cosecha de trigo y si no llueve en esta semana gran parte de los lotes sembrados pueden perderse. En el sur de Santa Fe, aún con reservas de humedad en las capas profundas del suelo, pero la región se mantiene bajo alerta. Si no llueve los rindes van a caer en picada, advirtieron los técnicos.