
No se encontraron resultados.Prefectura Naval sugiere a los navegantes náuticos de la zona del Delta adoptar las siguientes medidas de seguridad:
- Efectuar el despacho de su embarcación ante su Club Náutico o la PREFECTURA NAVAL ARGENTINA, aún si esto no fuera obligatorio ya que facilitaría cualquier situación de asistencia o búsqueda.
-Antes de zarpar, avisar al club, guardería, familiar o Dependencia Jurisdiccional de PREFECTURA su destino de navegación, itinerario, fecha y hora aproximada de regreso.
-Respetar las zonas de privilegio para la práctica de las diferentes disciplinas náutico deportivas, navegando a una velocidad mínima compatible con la maniobra.
-Contar a bordo con chalecos salvavidas suficientes para la totalidad de la tripulación. Los menores de edad siempre deben llevarlo colocado. En moto de agua y jet ski su uso debe ser permanente.
-Tener en cuenta que los elementos de seguridad fueron establecidos a través de experiencia mundial y en alguna situación determinada hasta el considerado como mas elemental y/o superfluo, puede llegar a salvar vidas o evitar momentos de riesgo.
-Verificar fecha de vencimiento y carga de matafuegos.
-Evitar navegar en condiciones de escasa visibilidad.
-La habilitación náutica (carnet) certifica los conocimientos básicos por categoría y es determinante al establecer Responsabilidades Penales o Civiles. Asegúrese de mantenerla vigente, de conducir dentro de la limitaciones que la categoría fija, no permita que conduzcan su embarcación personas sin la correspondiente habilitación mucho menos a menores de edad.
-Investigar y complementar sus conocimientos marineros, de balizamiento y meteorología, tenga presente que el Río es un medio puede convertir súbitamente una jornada placentera en sumamente hostil.
- Asegúrese de contar a la zarpada con la provisión de insumos y combustible necesario para la navegación prevista con un importante margen de seguridad.
Ante cualquier emergencia, comunicarse telefónicamente a “Emergencias Náuticas 106” o por el Canal Internacional de URGENCIA, SOCORRO y SEGURIDAD, canal 16 VHF del Sistema Móvil Marítimo (156.800 Mhz) con las Estaciones Costeras de Seguridad – PREFECTURA NAVAL RADIO. No le dé a la frecuencia uso fuera de su esencia ya que comprometería una real emergencia.