
No se encontraron resultados.El
diputado provincial Maximiliano Pullaro, autor del
Proyecto de Extinción de Dominio , estuvo ayer en la localidad de San Lorenzo para dar a conocer la iniciativa, que propone decomisar los bienes producto del Narcotráfico y destinarlos en un 90% a campañas de prevención y control de adicciones. La norma será presentada a través de
Ricardo Alfonsín, que también estuvo presente, en la Cámara de Diputados de la Nación.
En diálogo con
11Noticias, Pullaro explicó que “el diputado Alfonsín tomó una iniciativa nuestra, que desde hace tiempo que venimos planteando, que apunta a que el estado pueda quedarse con los bienes de los narcotraficantes para romper y terminar con la cadena narcocriminal y la economía del delito”. El proyecto también contará con la firma del legislador Manuel Garrido.
“Al no existir esta ley, la única forma que el Estado tiene para quedarse con esa propiedad es a través de una expropiación y en ese caos el Estado debería pagar el valor del edificio, y lo que nosotros queremos es que se quede con la propiedad sin poner un solo centavo”, justificó el legislador provincial.
El diputado consideró que “es oportuno presentar este proyecto en San Lorenzo porque esa propiedad (refiriéndose al edificio de calle Congreso y Vélez), de salir esta ley, pasaría a ser parte del Estado, porque probablemente Delfín Zacarías y su familia no puedan argumentar que el dinero para esa propiedad lo hicieron con dinero lícito”.
Cabe recordar que hace algunas semanas la CGT San Lorenzo, que encabeza Edgardo Quiroga, había pedido
la expropiación de la propiedad de Zacarías y pidió llevar adelante en ese lugar un efector de salud público para toda la región.
Edificio de calle Congreso y Vélez que pasaría a manos del Estado de aprobarse este proyecto
Con respecto al notable crecimiento del narcotráfico en la provincia y en todo el país en los últimos tiempos, Pullaro expresó que “estalló ahora pero se venía gestando desde hacía muchísimo tiempo. Lo que sucedió es que la política durante mucho tiempo miró para otro lado y debemos abordar este problema”.
Vale aclarar que el concejal del Frente Progresista Cívico y Social Eduardo Ros ya había presentado una iniciativa para adherir desde el legislativo local a la iniciativa de Pullaro, una medida que tomaron varios Concejos Municipales.
En el encuentro realizado ayer, también estuvieron presentes el intendente Leonardo Raimundo; la concejal de Rosario, María Eugenia Schmuck; el presidente del Concejo de San Lorenzo, Gustavo Oggero y militantes de la Juventud Radical local, entre otras autoridades.