
No se encontraron resultados.El viernes al mediodía, ante la presencia del Ministro de Obras Públicas de la Provincia, Julio Schneider, se abrieron los sobres de la licitación para la ampliación y remodelación del sector donde funciona el servicio de diagnóstico por imágenes del Hospital Granaderos a Caballo de San Lorenzo. Con un presupuesto oficial de 1.198.148,50 pesos la única oferta correspondió a la empresa Bordó Arquitectura SRL, por una suma de 1.679.987,37 pesos.
El proyecto contempla la construcción de dos nuevas salas, de tomografía y ecografía, en base a un anteproyecto desarrollado por el Ministerio de Salud, de acuerdo a las normativas vigentes estipuladas por Radio-Física Sanitaria de la Provincia.
En términos específicos, con un plazo de ejecución de cinco meses, se realizará la ampliación de losas y mamposterías, construcción de pisos, colocación de aberturas, nuevas instalaciones eléctricas y pintura completa para las nuevas dependencias.
Una vez finalizadas, estas obras permitirán al nosocomio público ofrecer los servicios de tomografía, ecografía, senografía y radiología en óptimas condiciones técnicas.
“La iniciativa es dotar al efector de salud de un espacio técnico adecuado y mejorar los servicios de infraestructura existentes, otorgando seguridad en el funcionamiento de las nuevas instalaciones”, expresó Schneider luego del acto que se llevó a cabo en el SUM del Hospital.
Además, el funcionario señaló que el presupuesto oficial de la obra fue elaborado con valores vigentes a junio de este año por lo que el planteo del único oferente se ajusta a los cálculos efectuados por la provincia.
Por su parte, el Director del Hospital, Humberto Delgado, destacó la magnitud de la obra y manifestó además que es condición indispensable para poder avanzar luego en la construcción de una sala de terapia intensiva.
“Sacar a un paciente internado para hacerle una tomografía en Granadero Baigorria no es lo mejor. Por eso es necesario contar con el equipamiento de segundo y tercer nivel para poder tener el área de terapia intensiva, otro anhelo que se va a concretar”.
En el mismo sentido, tras reunirse con Schneider, el Intendente Raimundo manifestó: “Para tener un área de terapia intensiva, el hospital debe elevar sus niveles de complejidad y para la instalación de estos equipos es muy importante tener los espacios preparados. Más de una vez se lo hemos solicitado al Ministro de Salud y en pocos meses más será una realidad”.