11Noticias Lo Último ELECCIONES NacionalesPolicialesDeportesJudicialProvincialGremial
martes, 30 noviembre -1 | San Lorenzo

Festejos por el 216° aniversario de la ciudad de San Lorenzo

El próximo domingo se realizarán los festejos por un nuevo aniversario de la fundación de la ciudad. Habrá espectáculos musicales, ballets, bufet, artesanos, y otros atractivos. El evento es organizado por la Coordinación de Juventud de la ciudad.
Festejos por el 216° aniversario de la ciudad de San Lorenzo No se encontraron resultados.Con motivo del 216º aniversario de la ciudad, la Coordinación de Juventud organiza el domingo 13 de mayo en el Parador Turístico, un evento donde habrá espectáculos musicales, de baile y entre otros.

Las bandas confirmadas son: La Calada, Inti Raymi, Guillermo Zampa, Tal Astilla, y Yanapay Arte Música Origen. Ballet Abriendo Zurcos.

Además de realizará un homenaje a Pueblos originarios a cargo de Gladys Choque.

Se contará con la participación de los Centros de Estudiantes de la ciudad, el Grupo Scout Juan Pablo II y la ONG "San Lorenzo Ayuda" realizará una colecta a beneficio de los pueblos originarios de Santiago del Estero. También habrá diseñadores y otras propuestas participativas para el público que se acerque a compartir la jornada.

Historia de San Lorenzo

No existió ceremonia de fundación, ni trazado de calles, ni se repartieron solares en los inicios de la ciudad de San Lorenzo, surgió de un movimiento espontáneo de aproximación en torno al convento franciscano que se convirtió en símbolo y síntesis de la historia.

En 1720 la Compañía de Jesús fundó una Estancia, denominada de San Miguel del Carcarañal, cuyo casco se levantaba a la margen derecha del río Carcaraña en jurisdicción de la actual localidad de Aldao y enfrente a Andino. Era un establecimiento ganadero dependiente del colegio La inmaculada de Santa Fé destinado a producir bienes para el sostenimiento del colegio del que dependía.

Uno de los puestos de la Estancia se denominaba de “San Lorenzo” y estaba emplazado en las cercanías de la desembocadura del arroyo San Lorenzo. Unos pocos ranchos constituían la población integrada por la familia del puestero y la de otros peones y reseros.

El 30 de octubre de 1768 es expulsada de todos los Reinos de España y de sus colonias de América la Orden Jesuítica en cumplimiento de la real orden de Extrañamiento dictada por el rey Carlos III.

Debido a la expulsión de los jesuitas se interrumpe la tarea evangelizadora.

La estancia San Miguel pasa a jurisdicción de la Junta de temporalidades de Santa Fé, en 1774 las tierras son subastadas públicamente.. El regidor de Santa Fe don Francisco de Aldao es uno de los adquirentes, repartiendo las tierras entre sus hijos.

Félix Aldao, hijo del regidor, recibe una legua cuadrada, donde se levanta la ciudad de San Lorenzo.
El 1° de enero de 1780 la Capilla San Miguel pasó a manos de un pequeño grupo de franciscanos. Traían el propósito de convertir el lugar en centro de operaciones para su apostolado entre fieles e infieles, comienza a llamarse el lugar “Colegio San Carlos”.

En 1790 buscan un lugar más apto para vivir y mejor comunicado. Don Félix Aldao dona una extensión de terreno a los franciscanos. A partir de ese momento comienza la construcción.
El 6 de mayo de 1796 es trasladada la comunidad franciscana al nuevo edificio.

La ordenanza Municipal N° 1052 del año 1984 declara como fecha de fundación de la ciudad de San Lorenzo, el 6 de mayo de 1796.
No se pudo determinar con seguridad el origen de su nombre, ya que existen varias teorías, pero la más aceptada, adjudica su nombre al santo español San Loreno Mártir.

La época de la conquista es la época de oro de la fe española. cada descubrimiento era designado con el nombre del santo del día recordado por el calendario litúrgico o por un santo de la devoción del conquistador. San lorenzo Mártir era un santo muy honrado por los españoles por ser de los más qrandes ejemplos de la fe cristiana; era “un santo preclaro por sus virtudes y por su fama”.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg