De cara a las elecciones gremiales del Sindicato de Obreros Marineros Unidos (SOMU), el delegado de Puerto General San Martín, Crisitan Cardozo encabeza la lista 22 “Naranja” con intención de conducir la seccional Rosario.
En ese sentido el representante local dijo a
11Noticias que: “luego de 15 años de lucha con la conducción que lideraba Omar “Caballo” Suárez y 4 años de gestión luego de la intervención del gremio, vemos que aún la seccional Rosario está acéfala, donde el secretario general y pro secretarios están ausentes”.
“Entendemos que desde Puerto General San Martín hemos realizado una gestión transparente, con muchos beneficios para nuestros afiliados, presentación de los balances, camping, salones de fiestas, proveedurías, créditos y las paritarias salariales”, detalló Cardozo.
Por otro lado destacó que en materia salarial, la respuesta a los trabajadores fue muy positiva. “Cuando ingresamos en el año 2018 teníamos un sueldo de $23.367 y durante mi gestión, con las últimas paritarias, alcanzamos un sueldo básico de 130 mil pesos”.
Por otro lado Cardozo remarcó que la situación de los trabajadores de río es delicada, que no hay suficiente trabajo para todos los embarcados pero que mediante una administración de relevos se puede distribuir.
“La comisión actual está llevado al gremio a una desidia total, los trabajadores no tienen respuestas del gremio, hay una realidad muy triste en los trabajadores marítimos porque el 50% del padrón está sin trabajo y se la rebuscan con changas, estamos perdiendo la profesión”.
“Existe una bolsa de trabajo de relevos que es manejada por el gremio y en Rosario vemos irregularidades que no debería suceder. Hay marineros que pasan meses sin acceder a un trabajo porque todo los relevos son entregados a dedo”, denunció.
En ese sentido dijo que: “queremos una bolsa transparente con un sistema de listado donde mediante un sistema digital se pueda visualizar cuando le toca el turno y a quién, porque todos tenemos el mismo derecho a trabajar”.
Sobre la conformación de la lista mencionó que está integrada por todos los sectores posibles, “de todas las actividades porque queremos ser amplios y con la presencia de jóvenes como Nicolás Recendes, para apostar a la renovación”.