Es que este miércoles 5 de febrero comenzó a regir en el Sistema Único de Boleto Electrónico (tarjeta SUBE), el incremento que
De esta manera, quienes viajan en líneas como el Expreso y la 35/9 desde ayer comenzaron a abonar los boletos más caros: por ejemplo, el trayecto desde Rosario a San Lorenzo (y viceversa) tiene un costo de $3099 por ruta, aunque asciende a $4227 por Autopista.
Asimismo, el boleto mínimo, es decir el local o entre localidades contiguas entre Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez, Fray Luis Beltrán, San Lorenzo y Puerto San Martín, cuesta ahora $1250. Asimismo, el recorrido completo entre Rosario y Andino tiene un valor de $6255 por ruta y de $6793 por autopista. En este último servicio, continuar hasta Serodino vale $7352 y a Clarke $8424.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe había publicado el pasado 8 de enero el decreto que autorizaba un aumento del 23,5% en las tarifas del transporte interurbano en todo el territorio provincial.
Según se expresa en el texto de la norma, el incremento se justifica en la continuidad de la eliminación de los subsidios nacionales al transporte a través del fondo compensador así como la variación de los costos para la explotación del servicio, afectándose los rubros como chasis, carrocerías, lubricantes, cubiertas, repuestos y salarios, lo cual “dificulta a las empresas del sector afrontar estos incrementos con el actual cuadro tarifario”, sostiene el texto de la norma.
Cuadros tarifarios completos