La Municipalidad, a través de su Secretaría de Cultura anunció y puso fecha a la edición 2024 de la Feria del Libro, que se llevará a cabo del 6 al 10 de noviembre.
Este año, el evento se presenta bajo el lema “Había una vez… un mundo de emociones”, que invita a los asistentes a sumergirse en la magia de la literatura y a explorar la rica variedad de emociones que los libros pueden ofrecer.
Las actividades tendrán lugar en el SUM del Paseo de la Estación, en la Sala Italia y sus espacios exteriores, miércoles y jueves de 9 a 18, y viernes, sábado y domingo, de 9 a 19 horas.
La Feria del Libro de Roldán se ha convertido en un evento anual muy esperado, atrayendo a amantes de la lectura de todas las edades. Este año, se espera una participación aún mayor, con una programación repleta de actividades para fomentar el amor por la lectura y el aprendizaje.
Entre los principales atractivos, se destaca la presencia de Lucas Raspal, con su libro: “Desafíos de la adolescencia: 40 posteos para una crianza positiva”; Fernando Avendaño, con “Los desafíos de enseñar a leer y escribir en la escuela primaria”, y Ramiro Mitre con “Neurodivergentes” (salud).
Cronograma completo:
Miércoles 6/11
9.30 h Apertura – Palabras del Intendente de la ciudad, Daniel Escalante, y la secretaria de Cultura, Educación, Turismo y Deporte, Mariel Reijember.
9.45 h Lorena Barreto canta el Himno Nacional
10 h Bel Castelli presenta su libro “”Los siete Chakritas y el misterio del arcoiris” y propone actividades lúdicas para los más pequeños.
11 h Cuchara Clown – Ayelén Romero presenta “Cucharada de cuentos”
13 h Bel Castelli presenta su libro “”Los siete Chakritas y el misterio del arcoiris” y propone actividades lúdicas para los más pequeños.
14 h Cuchara Clown – Ayelén Romero presenta “Cucharada de cuentos”
15 h Laura Quinteros presenta su libro “Mantas contadoras”
16 h Ameris Peiretti presenta su libro “Mariela va a la escuela” y propone actividades lúdicas para los más pequeños.
17 h Laura Álvarez, docente de Nivel Inicial, narrará distintas historias para las infancias.
17.30 h María René Candia presenta sus libros “El cuaderno en la agenda didáctica del jardín de infantes” y “El jardín de infantes como bienvenida al mundo”.
18 h La Escuela Municipal de Comedia Musical de Roldán presenta “Hay un cuento”.
Jueves 7/11
9 h Cuchara Clown – Cuchara Clown – Ayelén Romero presenta “Cucharada de cuentos”.
10 h Narraendo presenta “Cuentos rimbombantes”: un espectáculo teatral de historias con música.
11 h Dando la nota – Música en vivo
13 h Cuchara Clown – Ayelén Romero presenta “Cucharada de cuentos”
14 h Narraendo presenta “Cuentos rimbombantes”: un espectáculo teatral de historias con música.
15 h Romina González presenta el cuento infantil “Las Moramanchas de Karai y Porá”
15 h Profesorado IPH – Lectura Interactiva de Cuentos y lectura con técnica Kamishibai.
16 h Paula Lo Celso presenta su libro “Pedagogía de lo cotidiano”
16 h “La luna: compañía de cuentos” nos visita con su casa rodante y su dúo de narración oral escénica que teje una trama de música y palabras.
17 h Andrea Aguirre presenta “Cuentos en fuga”, una propuesta de narración oral para niños.
18 h Fernando Avendaño presenta su libro “Los desafíos de aprender a leer y escribir en la escuela primaria”
19 h Dando la nota – Música en vivo
Viernes 8/11
10 h “La luna: compañía de cuentos” nos visita con su casa rodante y su dúo de narración oral escénica que teje una trama de música y palabras.
10 h Grupo Rememorar: Historias de Roldán
11 h Sergio Dal Lago presenta “A voz te cuento”, una propuesta de narración oral para los jóvenes.
12 h Andrea Aguirre presenta “Cuentos en fuga”, una propuesta de narración oral para jóvenes
13 h Sergio Dal Lago presenta “A voz te cuento”, una propuesta de narración oral para los jóvenes.
14 h Taller literario de la Casa de la Cultura
15 h Silvina Potenza presenta su libro “Aquí, ahora y a tu lado” junto a Mónica Letto quien presenta “Azhares en la piel” y Claudia Cozenso que hablará sobre su libro “Florecer camelias”
16 h Agostina Alonzo presenta su libro “Alzando la voz”
16.45 h Sandra Dellara presenta el libro “El secreto de Clavelina”
17.20 h Roberto Duarte presenta su libro “La Rebelión de los Gatos”
18 h Lucas Raspal presenta “Desafíos de la adolescencia” 40 posteos para una crianza positiva.
19 h Presentación del CORO Y BANDA MUNICIPAL DE ROLDÁN
Sábado 9/11
10 h Julia Sánchez presenta su libro “Karaoke”
11 h Diana Conti presenta Magdi y Pedro “El horno no está para bollos”
12 h Emiliano Mezzabotta presenta su libro “6 Cuentos”
13 h Graciela Rossetti presenta su novela “Rufina”
14 h María Luján Moreno “Una razón para mil palabras”
15 h Paula Caldo presenta sus libros de cocina.
16 h Víctor Lasala presenta su libro de poesía “Lugares vacíos”
17 h Claudio Antonelli presenta su libro de cuentos “Estesias posibles”
18 h Omar M. García presenta su libro “Absurdas Nonadas”
19 h Presentación del ENSAMBLE TAKI WASI
Domingo 10/11
10 h José Ansuain presenta su libro “Agua: Patrimonio de la humanidad o de Wall Street”
11 h Luciano Orellano presenta su libro “Atlas visual por la soberanía”
12 h Mauricio Cornaglia presenta su libro “Curso acelerado: el extractivismo hace docencia”
12 h Julieta Elzeard presenta un número musical.
13 h Ariel Gómez y Facundo Paredes “La noche del Trinche” junto a Nicolás Galliari.
14 h Silvana Cadhaia brinda una charla sobre “Contar con el cuerpo relatos sobre maternidad”
15 h Marcelo Rocha presenta el libro “El arte de la crianza: despatologizar a las infancias”
16 h Ramiro Mitre presenta su libro “Neurodivergentes: Las capacidades detrás del diagnóstico”
17 h Damián Andreoli presenta su libro “Cuentos de fútbol” junto a Nicolás Galliari.
18 h María Gracia presenta su libro “Tejiendo amor y poder”
19 h Cierre de “Simbiosis artística”: el momento donde la poesía y la música se fusionan.