Tras el éxito de Barbie luego del lanzamiento de su película, el marketing y las marcas aprovecharon la ocasión para producir contenido y sumarse a este boom. Fue así que una aplicación de inteligencia artificial está en el ojo y celular de todos, ya que convierte una simple fotografía de tu rostro en
una barbie o ken.
La dinámica de la aplicación es sencilla. Los usuarios deben ingresar al sitio web BaiRBIE.me y subir una foto de su rostro mirando al frente, preferiblemente sin gafas ni accesorios en la cara. Luego, pueden seleccionar si desean transformarse en Barbie o Ken y personalizar algunos aspectos como el color de pelo, raza y piel. La inteligencia artificial del sitio procesa la imagen y genera la versión transformada del usuario, enviando previamente por correo electrónico una vista previa del resultado final.
La popularidad de BaiRBIE.me se propagó rápidamente a través de Instagram, Twitter y TikTok, donde los usuarios comparten sus fotos transformadas y comparan los resultados con amigos y seguidores. Sin embargo, se debe tener en cuenta que el uso de esta aplicación no está exento de advertencias sobre la privacidad y la seguridad de los datos personales.

Algunos usuarios la probaron con famosos y políticos argentinos.
Pero no todo es color
rosa, al aceptar los términos y condiciones de la app, le regalas tu derecho de imagen.
La usuaria Alba del Campo compartió mediante Twitter que al utilizar esta herramienta, los usuarios están aceptando los términos y condiciones de la aplicación, los cuales implican ceder los derechos de imagen a la empresa responsable de BaiRBIE.me. Esto significa que la empresa puede utilizar las imágenes generadas para cualquier fin legal, incluido el uso comercial, pudiendo vender o incorporar las imágenes a obras, sitios web y presentaciones, y comercializarlas de cualquier otro modo.
Es importante que los usuarios sean conscientes de los riesgos y las sugerencias legales antes de utilizar BaiRBIE.me u otras aplicaciones similares. La privacidad y protección de datos personales deben ser consideradas con atención, especialmente cuando se trata de herramientas que utilizan inteligencia artificial y recopilan información sobre los usuarios.
En
REDados