11Noticias Lo Último ELECCIONES SanLorenzoPolicialesDeportesPGSMartinGremialGremial
lunes, 11 agosto 2025 | Santa Fe

Suspendieron a cinco conductores que realizaron más de 10 infracciones graves en dos meses

La Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe suspendió a cinco conductores que en dos meses acumularon más de 10 infracciones graves, como exceso de velocidad y alcoholemia positiva. La medida se tomó mediante el Sistema de Alerta Temprana, que detecta conductas reincidentes y obliga a los infractores a rendir nuevamente los exámenes para recuperar la licencia.
Suspendieron a cinco conductores que realizaron más de 10 infracciones graves en dos meses
La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), suspendió a 5 conductores que en el lapso de dos meses (mayo y junio, en estos casos) acumularon más de 10 infracciones de tránsito con reincidencia en conductas graves tales como exceso de velocidad y alcoholemia positiva. La acción se logró materializar a partir de la activación del Sistema de Alerta Temprana de Infracciones de Tránsito, una metodología administrativa que permite detectar personas que circulan con una importante cantidad de infracciones, suspenderles la licencia y que deban rendir nuevamente los exámenes correspondientes.

“Nuestro objetivo es tener la capacidad de prevenir siniestros viales, detectando a los conductores con alta reincidencia en conductas graves que ponen en riesgo a muchas personas”, expresó el secretario de la APSV, Carlos Torres, para luego enfatizar que “estos conductores no pueden pasar inadvertidos y seguir conduciendo, el Estado debe accionar para garantizar la seguridad de todos”.

Cabe destacar que este procedimiento contempla la suspensión de la licencia a los conductores particulares que en un lapso de 2 meses tengan, al menos, 10 infracciones de tránsito graves como exceso de velocidad (más de 20 km/h de exceso); semáforo en rojo; alcoholemia positiva; y correr picadas, y a los conductores profesionales que en el lapso de un año hayan tenido al menos 2 alcoholemias positivas.

En los dos meses evaluados, mayo y junio de 2025, la APSV detectó a cuatro conductores particulares que acumularon más de 10 infracciones tal como lo establece la Resolución 39/25. Entre ellos está el caso de un conductor de Rosario que contaba con 14 infracciones por exceso de velocidad en zona urbana registradas entre el 2 de mayo al el 23 de junio, pero además tenía 319 multas anteriores por distintas infracciones. 

Un conductor de San Cristóbal contaba con 14 infracciones por exceso de velocidad desde el 7 de mayo hasta el 13 de junio, y 41 multas anteriores. Una persona de Sauce Viejo registró 12 infracciones por exceso de velocidad y 55 anteriores; y en Avellaneda un conductor acumuló 19 infracciones del 1 de mayo al 24 de junio, y 79 anteriores.

Por otro lado un conductor profesional de San Justo contaba con más de 2 infracciones por alcoholemia positiva labradas en los dos meses evaluados y otras 6 de períodos anteriores. Además este conductor circulaba sin licencia de conducir desde el año 2018.

Cabe recordar que la APSV firmó un convenio con la Municipalidad de Rosario para la implementación del Sistema de Alerta Temprana de Infracciones de Tránsito en la ciudad. El acuerdo establece que si un conductor acumula cinco o más faltas graves en un lapso de dos meses, el sistema alertará de manera inmediata y procederá a quitarle de oficio la licencia. Además de alcoholemia positiva y exceso de velocidad también cuentan las infracciones por cruzar semáforo en rojo y correr picadas.

El procedimiento incluye un exhaustivo recorrido administrativo que se realiza en forma mensual, en el cual se elaboran informes sobre los conductores, se suspenden las licencias y se informa al Centro de Emisión de Licencias (CEL) que corresponda. El infractor debe presentarse ante el Juzgado de Faltas provincial y luego al CEL de su ciudad para llevar adelante el proceso de la obtención de la Licencia Nacional de Conducir, realizando el curso, y rindiendo los exámenes psicofísico, teórico y práctico. Mediante el Sistema de Alerta Temprana se busca prevenir la ocurrencia de siniestros viales con consecuencias graves para la ciudadanía.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg