11Noticias Lo Último ELECCIONES NacionalesPolicialesDeportesJudicialProvincialGremial
martes, 30 noviembre -1 | Santa Fe

Docentes y estatales a cuarto intermedio hasta la próxima semana

Ayer comenzaron la ronda de encuentros con funcionarios del gobierno pero nadie deslizó las cifras que marcarán la discusión salarial de este año.
Docentes y estatales a cuarto intermedio hasta la próxima semana No se encontraron resultados.La ministra de Educación, Claudia Balagué, y el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini, mantuvieron la primera reunión paritaria del año con representantes de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la Unión Docentes Argentinos (UDA) y la Asociación de Magisterio de la Enseñanza Técnica (Amet).

En la mesa paritaria, autoridades y representantes gremiales conformaron las comisiones técnicas y volverán a reunise la próxima semana en el Ministerio de Trabajo de Santa Fe. “Pasamos a un cuarto intermedio y conformamos dos comisiones técnicas, una para abordar lo salarial y otra sobre los aspectos que llamamos de bienestar docente”, dijo la ministra de Educación, Claudia Balagué.

“Fue una primera reunión en la que empezamos a plantear una agenda de trabajo como desde hace siete años venimos haciendo: además de la cuestión salarial, tratando una agenda de temas que hacen al bienestar docente, concursos, infraestructura, etc.”, agregó Balagué.

La ministra consideró que “fue un encuentro con mucho respeto, con mucho diálogo, y fundamentalmente con una valoración positiva de todos los gremios docentes acerca de la paritaria del año pasado. Todos evaluamos que fue muy buena, que nos ha permitido cumplimentar todos los puntos que nos hemos propuesto y desarrollarla sin ningún tipo de conflicto, logrando un ciclo lectivo de absoluta normalidad”, destacó.

En la reunión, acompañaron a los ministros la secretaria de Trabajo y Seguridad Social, Nora Ramírez; los secretarios de Educación, Jorge Márquez, y de Planificación y Política Económica, Pablo Olivares; el subsecretario de Recursos Humanos, Pablo Fernández; los directores provinciales de Relaciones Laborales, Mario Alberto Gaggioli; de Educación Privada, Germán Falo; y de Bienestar Docente, Leonardo Panozzo.

Las autoridades recibieron a Sonia Alesso; Estela Toledo, José Testoni, Oscar Loseco y Gabriela Questa, de Amsafé; Pedro Bayugar y Martín Lucero, de Sadop; Rosa Bugnar, de UDA y Javier Formia, de AMET.

ESTATALES



Los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, y de Economía, Ángel José Sciara, presidieron la primera reunión de la paritaria central del año con autoridades de la Unión del Personal Civil de la Nación (Upcn), y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Durante el encuentro, realizado por el término de una hora y media en el Ministerio de Gobierno, se acordó pasar a un cuarto intermedio hasta los primeros días de la semana que viene, con el compromiso de arribar a una propuesta salarial para 2015 antes de que finalice el mes de febrero.

Por parte de los gremios, asistieron los secretarios generales de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), Jorge Molina; y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Jorge Hoffman; junto a otros dirigentes de ambas entidades. En tanto, en representación del Ejecutivo, participaron, además, el secretario de Recursos Humanos y la Función Pública, Juan Carlos Pucciareli.

“Como gobierno nos toca administrar los recursos de toda la provincia y lo venimos haciendo con mucha responsabilidad”, sostuvo el ministro de Economía al término del encuentro, y en ese sentido aseguró que “trabajamos para recomponer y mantener el poder adquisitivo de los trabajadores. En los últimos siete años hemos mejorado la calidad del trabajo y sus remuneraciones, así como los salarios reales”, añadió.

En tal sentido, el titular de la cartera económica indicó que “nos volveremos a reunir la semana que viene para comenzar a analizar todos los escenarios posibles, con números y secuencias, de manera de poder arribar a un acuerdo”.

Por su parte, los secretarios de Upcn y ATE indicaron que “acercamos los pliegos con las demandas de los trabajadores y esperamos llegar a un acuerdo satisfactorio antes de que termine el mes de febrero”.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg