11Noticias Lo Último ELECCIONES RegionalesRosarioPoliticaTimbuesSanLorenzoGremial
martes, 29 julio 2025 | Política

Proponen incluir el cupo laboral travesti-trans en la Constitución de Santa Fe

Una iniciativa ciudadana busca garantizar la inclusión plena del colectivo travesti-trans y consolidar derechos con jerarquía constitucional
Proponen incluir el cupo laboral travesti-trans en la Constitución de Santa Fe
En el marco de la Convención Reformadora de la Constitución de la provincia de Santa Fe, la abogada y militante por los derechos humanos, Ana Laura Mansilla, presentó un proyecto para incorporar un artículo específico que garantice la inclusión plena de las personas travestis y trans.

La propuesta se enmarca en el artículo 39 del reglamento de la Convención y apunta a consagrar constitucionalmente el cupo laboral travesti-trans como política de acción afirmativa, además de asegurar el acceso igualitario a derechos sociales, económicos y culturales para esta población históricamente excluida.

Mansilla fundamenta su iniciativa en estudios académicos y relevamientos oficiales que dan cuenta de la grave situación de vulnerabilidad que atraviesa el colectivo travesti-trans en Santa Fe. Según datos del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC), la expectativa de vida promedio de esta población no supera los 35 años, y el acceso al empleo, la salud y la educación continúa siendo limitado y precario.

En ese marco, la autora señala que, aunque en 2019 se sancionó la Ley N.º 13.902 de cupo laboral travesti-trans, su aplicación ha sido mínima y sin continuidad. Por eso propone elevar el reconocimiento a nivel constitucional, con un artículo que establezca el deber del Estado de garantizar acciones afirmativas, cupos laborales y apoyos específicos para el colectivo.

“La Provincia garantiza el derecho de las personas travestis y trans a la inclusión plena, adoptando medidas de acción afirmativa, cupos laborales, apoyos y ajustes razonables que resulten necesarios. Asegura el acceso en condiciones de igualdad al ejercicio de los derechos humanos, garantizando los derechos sociales, económicos y culturales, y promoviendo una trayectoria de vida digna e integrada a la comunidad”, señala el texto propuesto. 

La iniciativa también remite a los principios consagrados en la Constitución Nacional ,como el artículo 75 inciso 23, y en los tratados internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional, así como a pronunciamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Comisión Interamericana

Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg