El expresidente Mauricio Macri anunció este domingo su decisión de no participar de la próxima contienda electoral. Lo hizo bien temprano a través de un video en sus redes sociales.
De esta manera, Macri puso fin al misterio de su eventual candidatura presidencial, luego de una reunión que mantuvo con uno de los aspirantes a la presidencia, el Jefe de Gobierno de la ciudad Horacio Rodríguez Larreta.
El líder del Pro remarcó “Lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político que iniciamos” y “nunca más vamos a tener una marioneta como presidente”, haciendo clara referencia a la coalición de gobierno y las especulaciones sobre los candidatos de JXC.
Títulos de interés:>
Vicentin: Alberto Fernández expresó su satisfacción por la decisión judicial que rechazó la propuesta de la firma>
Andino: Leonardo Tempesta será el nuevo presidente comunal desde el 10 de diciembreLa renuncia de Mauricio Macri a la máxima candidatura electoral, desalienta “el operativo clamor” que impulsa el Kirchnerismo para provocar el regreso de Cristina Fernández de Kirchner a la contienda electoral. La Vicepresidente aseguró en diciembre pasado que su “nombre no estará en ninguna boleta a nada”, lo que se convirtió en una acusación de proscripción luego de ser condenada a 6 años de prisión por corrupción en la obra pública.
No habrá “Segundo Tiempo” para Mauricio Macri. El empresario se corre de la escena cual movimiento de sacrificio de ajedrez, esperando que los candidatos del partido tengan un crecimiento exponencial, por sobre las decisiones electorales del Frente de Todos.
Armado en Santa Fe
La senadora nacional por Santa Fe, Carolina Lozada se tentó con la posibilidad de un llamado de Mauricio Macri para gobernar la nación. Esto puso una pausa a su posible candidatura a gobernadora para la provincia de Santa Fe.
La decisión de Mauricio Macri podría inclinar la balanza para la periodista que se muestra fuerte en las encuestas de la provincia. La eventual candidatura de Lozada en Santa Fe sacudirá el tablero político que espera una definición al respecto.
Juntos por el Cambio tiene una chance fuerte en Santa Fe, es que aún no gobernaron la provincia y las ofertas electorales no convencen a los Santafesinas que están sitiados por violencia y los narcos.