El oficialismo de San Lorenzo ya tiene su lista avalada por el Tribunal Electoral para la contienda electoral que va a definir en parte los destinos de la ciudad.
El intendente Leonardo Raimundo presentó una lista denominada “Evolución” y la encabeza el actual concejal Gustavo Oggero en busca de renovar su banca y ampliar el bloque legislativo junto a Giovana Arduino, Damián Perassi y Graciela Chatlos.
Oggero es médico cirujano, condición profesional que aseguran fue fundamental en la gestión de la pandemia por el covid 19 y el operativo de vacunación de la misma.
Consultado sobre la composición de la lista Evolución, Oggero dijo que: “A comparación con otros años, las otras listas siempre tenían gente que tenía antecedentes, pero en este caso ninguno de los que me secundan tienen antecedentes de haber trabajado por lo menos en la función pública”.
Sobre el crecimiento de la ciudad el médico remarcó que: “San Lorenzo no tiene sólo para crecer, sino fundamentalmente para desarrollarse. Nos hemos planteado que
San Lorenzo puede ser la mejor ciudad de la provincia, siempre lo decimos y estamos convencidos de ello. Es un horizonte, un techo muy alto que nos plantea es de un sinnúmero de posibilidades y de agendas de desarrollo”.
En ese sentido sostuvo que. “San Lorenzo prácticamente no tiene calles de tierra, entonces ya la calle de tierra ha dejado de ser un problema, pero
si vamos desde la periferia hasta el centro de la ciudad todavía tenemos problemas de saneamiento ambiental importante como barrios que todavía no tienen cloacas y últimamente se han podido ver materializado y están en plena obras de cloacas y otros que van a comenzar pronto”, detalló.
“Esta posibilidad, que San Lorenzo tiene de continuar con este estado de flujo de obras y de trabajo, ha sido asegurado en buena parte por la gestión financiera del municipio, porque la verdad,
lo que ha hecho el intendente es asegurar la recaudación para la municipalidad de una forma adecuada para no bajar el flujo de recursos para la obra pública se ha mantenido de modo tal de que las obras se hacen a un ritmo mucho mayor y sin costo para vecino”, concluyó.