11Noticias Lo Último ELECCIONES TimbuesServiciosPolicialesGremialSanLorenzoGremial
lunes, 10 julio 2023 | Política

Elecciones 2023: cuáles serán las internas más atractivas de las PASO en el Cordón Industrial

El próximo domingo 16 habrá elecciones provinciales y en la región hay varias competencias con final abierto. Los electores tienen la posibilidad de usar su voto de forma estratégica.
Elecciones 2023: cuáles serán las internas más atractivas de las PASO en el Cordón Industrial El próximo domingo 16 de julio se desarrollarán las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Santa Fe. Se elegirá quiénes serán los candidatos de cada frente o alianza para competir en los comicios generales del 10 de septiembre, en el que finalmente se seleccionarán las personas que ocuparán los diferentes cargos en juego: gobernador y vice; 50 diputados provincial; 19 senadores, uno por cada departamento; intendentes en 40 ciudades; concejales en 60 localidades, y presidentes comunales en 305 comunas.

Cabe aclarar que aquellos espacios que no posean competencia interna el domingo venidero, deberán superar el umbral del 1,5% del padrón electoral para pasar a la siguiente instancia.

En el Cordón Industrial hay algunas disputas que suscitan especial atención y que seguramente atraerán a diversos electores a participar con su voto en algunas internas especialmente. A pesar de eso, luego seguramente evaluarán los resultados y redireccionarán o no sus votos en la elección general.

Una de las más atractivas se dará en la categoría senador. Dentro del Frente Unidos Para Cambiar Santa Fe, el espacio que reúne a los principales partidos opositores de la provincia, hay seis precandidatos para la cámara baja provincial. A priori, aparecen como más competitivos el Dr. Mariano Soria, actual secretario de Salud de San Lorenzo y referenciado con Carolina Losada; el radical Iván Ludueña, que apoya a Maximiliano Pullaro, y el líder sindical Edgardo Quiroga, que tuvo un inicio de campaña con fuerte impulso y se fue desinflando de a poco. También participan de la interna Vanina Procopio (Sumamos Fuerza), Fernando Bassan (Adelante) y Francisco Carignano (Poder del Pueblo).

En la vereda de enfrente, se espera que el actual senador Armando Traferri se imponga sin dificultades dentro del frente Juntos Avancemos. Así, seguramente quien resulte ganador del frente Unidos pasarán a ser el principal oponente al Pipi en las generales.

San Lorenzo

En la ciudad de San Lorenzo los dos grandes espacios electorales también tendrán internas, tanto en la categoría intendente como a concejal. El actual jefe municipal, Leonardo Raimundo, parece enfrentarse nuevamente a una elección sin demasiadas complicaciones y tendrá como rival a Nicolás Fossato (Sumamos Fuerzas). En el peronismo (Juntos Avancemos), Esteban AricóGustavo Volpe son las dos opciones para la Intendencia.

En la categoría legislativa local, Juntos Avancemos tendrá tres listas de prencandidatos que transforman a la interna en muy competitiva. El actual edil Martín Cerdera aparece como el favorito y enfrentará a Rocío Herrera, joven cercana al senador Traferri, y a Mariano Rodríguez, del espacio de Aricó.

Por su parte, el actual presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore, es quien encabeza la lista del oficialismo para el cuerpo legislativo y aparece como favorito dentro de Unidos, aunque habrá otras 4 listas compitiendo en la interna encabezadas por: Gabriel Peyrille (San Lorenzo Futuro); Sandro Nuñez (Sumamos Fuerzas); Analía Conti (Poder del Pueblo), y Víctor Díaz (Bien Común).

Capitán Bermúdez

Las internas más atractivas en Capitán Bermúdez las protagonizará la oposición, con la diversa oferta electoral dentro del frente Unidos para Cambiar Santa Fe. Habrá 4 listas en ambas categorías, tanto a intendente como a concejal.

En el caso de quienes buscan alcanzar el Ejecutivo municipal, el actual concejal Emanuel Lastra (Santa Fe Puede) parece ser el mejor posicionado. El edil radical, referenciado en el espacio de Maximiliano Pullaro, viene de obtener una gran performance en los comicios de 2021, que significaron su debut electoral y logró posicionarse como principal referencia dentro de la oposición bermudense. Enfrentará a Lucas Raiano (Es Con Vos); Fabio Rovere (Adelante) y Rodrigo Zalazar (Con Ganas).

En cambio, en la categoría concejal la interna parece tener un final más incierto. De las 4 listas, 3 son encabezadas por trabajadores de los medios de comunicación y la mayoría tendrá su debut electoral en estas PASO. Gerardo Grosso, el único ajeno a lo mediático, encabeza la lista del radicalismo acompañando a Lastra; la locutora Melina Velázquez, hermana del actual concejal Jesús Velázquez, es precandidata por Es Con Vos; el periodista Leandro Aguiar encabeza la lista del socialismo, y la movilera y conductora televisiva Sol Ventura aparece referenciada con el espacio Es Con Ganas.

En el oficialismo también habrá disputa interna, aunque sólo en la categoría concejal. El intendente Daniel Cinalli, que buscará su cuarto mandato como jefe municipal, es la única opción dentro de Juntos Avancemos. Pero habrá dos listas de precandidatos a concejales: la oficial, encabezada por la subsecretaria de Salud, Marianela Quiroga, y otra que lleva como primer precandidato a Sergio Mazza. Aquí la duda es si la joven funcionaria podrá traccionar todos los votos de Cinalli o si hay dispersión.

Fray Luis Beltrán

Este año Fray Luis Beltrán no elegirá intendente, pero renovará la mitad de los miembros del Concejo Municipal. Y se espera una interna de final abierto en la oposición. En total son 5 las listas de precandidatos a concejales en el frente Unidos para Cambiar Santa Fe.

Carlos Winkler (Santa Fe Puede); Roberto Cacciarelli (Frente Vecinal Fray Luis Beltrán); Pablo Ríos (Es Con Vos); Javier Lardone (Sumamos Fuerzas), y Hugo Cabrera (UNO) encabezan sendas listas. El gran desafío de quien resulte victorioso será contener a todos los espacios para los comicios generales e intentar comenzar a construir una oposición competitiva en la localidad.

En el oficialismo, la secretaria de Gobierno, Mariana Córdoba, encabeza la lista que buscará nuevamente un respaldo a la gestión del actual intendente Mariano Cominelli y también tendrá contrincante en las PASO. La dirigente del Movimiento Evita, Yanina Ramallo, es precandidata por la lista Un Futuro Sin Miedo.


Todos los comicios van a contar con cobertura en todo el cordón industrial de 11Noticias. Podés seguir el recuento definitivo en nuestra página, nuestras redes sociales y de forma exclusiva en el canal de YouTube.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg