11Noticias Lo Último ELECCIONES SanLorenzoPoliticaNacionalesGremialRegionalesGremial
martes, 30 julio 2013 | Política

Albelo: “Marcamos el problema, pero también tenemos la solución”

El candidato a intendente y actual edil de Fray Luis Beltrán Marcelo Albelo habló con con este medio de cara a las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 11 de agosto. “Marcamos el problema, pero también tenemos la solución”, aclaró el concejal.
Albelo: “Marcamos el problema, pero también tenemos la solución” No se encontraron resultados.El concejal peronista Marcelo Albelo intentará nuevamente llegar a la intendencia de Fray Luis Beltrán, pero esta vez decidió jugar por fuera de la estructura del Partido Justicialista para evitar una interna con Jorge Monasterolo o Alejandro Fraga que, según él, siempre tuvieron una sociedad para dejarlo fuera de las elecciones generales y que no cambie la conducción de la ciudad.

Albelo sostuvo, en una entrevista con 11Noticias, que se diferencia de los demás candidatos porque “nosotros marcamos el problema, pero también tenemos la solución”, resaltó la preponderancia de los jóvenes en su proyecto político y aseguró que la gente no paga los impuestos porque el dinero no vuelve en servicios.

-¿ Qué impresión te llevás cuándo recorrés las calles y qué te reclama el vecino?

- Hay una falta de infraestructura en la ciudad. Desde hace tiempo lo poquito que había se fue deteriorando. El reclamo principal es la obra de cloaca que siempre es un caballito de batalla en esta época y una obra pública importante que es la de gas natural; hay una porción importante de la ciudad que no tiene gas natural. Y otra cosa que la gente te puntualiza es el arreglo de calles, el cambio de luminarias y la limpieza de la ciudad: desmalezamiento, levantar residuos urbanos, etc.

-Tareas que debe cumplir un gobierno municipal…

-Ni más ni menos que eso, lo que te implica pagar la tasa General de Inmuebles (TGI). Por eso tenemos tan baja recaudación, la gente no paga la tasa porque el dinero no vuelve en servicios.

-Hubo una discusión este año sobre el aumento TGI, donde incluso concejales opositores decidieron votarla a favor, pero tu postura fue más crítica y te opusiste.

-Exacto, una votación que perdí cuatro a uno, los tres oficialistas más el concejal (Jorge) Monasterolo (Liliana Canut no estuvo presente). Y hasta el día de hoy no nos ponemos de acuerdo, porque después de eso, como era demasiado el mínimo del DREI (Derecho de Registro e Inspección) a los comerciantes, estamos hace más de un mes esperando que la secretaria de Hacienda modifique la alícuota y los mínimos porque muchos comerciantes no pueden pagar.

- Hablando de Concejo, se sesionó poco este año y recibe muchas críticas el funcionamiento del poder legislativo local ¿Por qué?

-Por falta de iniciativa del ejecutivo municipal. El Concejo no solamente debe funcionar con los proyectos de los concejales mismos, sino que el ejecutivo debe proponer iniciativas para que nosotros elaboremos y, en base a eso, si estamos de acuerdo o no analizamos. Además, no hay presupuesto para que nosotros sepamos que proyecto importante podemos hacer. En el año 2012 mandaron tres mensajes y este año dos iniciativas: una para el comodato de la moto niveladora, que es de la provincia, y el otro mensaje la reforma tributaria que fue controvertido. Por eso no le conviene, porque no somos un Concejo que vaya a funcionar como una escribanía.

- También reclamaste el Presupuesto Municipal y nunca llegó.

-El día que tenga que asumir una nueva gestión no se como hará para ordenar todo el desfasaje que hay. No sabemos que deudas hay y es más que preocupante porque no podés proyectar ni hablar con la gente para hacer un proyecto de relevancia si no sabés con que dinero contás.

¿Por qué evitás las internas del justicialismo?

-Porque por más que la gente diga que no, para mi hay una sociedad subsistente entre Monasterolo y (Alejandro) Fraga. Las veces que yo fui a la interna siempre uno de los dos fue a internas conmigo, se prestan los votos y en la final deciden. Esta vez quiero ir hasta las elecciones generales y la única opción que tenía era no ir a interna dentro del PJ. Creo que no me va a dar mal resultado.

-Hay un discurso similar en todos los candidatos de la oposición de la ciudad, con fuertes críticas a la actual gestión pero muy parecidos ¿Cuál es la diferencia tuya con los otros aspirantes de la oposición al ejecutivo?

-Nosotros marcamos el problema pero también tenemos la solución. Beltrán no tiene ingresos importantes, pero también decimos que se pueden generar ingresos armando el famoso Parque Industrial para Pymes sobre la Autopista Rosario – Santa Fe y aprovechar las tierras que hay dentro del Arsenal con un Puerto. Creo que somos los únicos que tenemos la propuesta por escrita y que la estamos publicando día a día en Internet.

¿Cómo imaginás, en caso de que seas electo, la relación con la provincia y la nación?

-Vamos a tener que adecuarnos y pedir ayuda al gobierno nacional sobretodo. Del gobierno provincial esperamos poco y nada, porque desde el Concejo estamos gestionando la máquina para hacer el carnet de conducir en Fray Luis Beltrán y está la promesa de octubre del 2010 pero todavía no llegó.

-Es probable que si sos intendente tengas minoría en el Concejo Municipal

-Hay que abrir el diálogo con los concejales, que es lo que nunca pasó. Soy parte del Concejo desde hace tres años y veo que el ejecutivo ignora. Es importante el diálogo porque el ejecutivo y el legislativo pueden hacer muchas cosas juntos.

¿Qué importancia tienen los jóvenes dentro del proyecto político?

-Hace tiempo que le damos mucha preponderancia a la participación de los jóvenes, de hecho nuestra lista de concejales está formada en gran parte por jóvenes. La juventud no se siente contenida por ningún otro candidato y nosotros tenemos propuestas, por ejemplo crear la Secretaría de la Juventud o hacer en el Camping Municipal un Polideportivo y mejorar el Estadio Municipal.

-Objetivos para las PASO…

-Quedar primeros (risas) o pegadito al primero. Y después seguir trabajando como lo venimos haciendo diariamente hablando con los vecinos. Que es lo que se le reclama a algunos candidatos, que no van a visitar el vecino, sino que el vecino tiene que ir con el reclamo hacia ellos.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg